El cómic es un género que permite rescatar la memoria de las mujeres. Así lo afirmó Elena Masarah en esta entrevista. A continuación presentamos seis de sus recomendaciones, situadas en nuestra reciente historia:
1. El arte de volar – Antonio Antarriba – Kim *
Altarriba aborda la biografía de su padre, basada en las memorias que le dejara antes de suicidarse.
2. El ala rota – Antonio Antarriba – Kim *
En esta obra Altarriba recoge la historia de su madre, la cual es reivindicada luego de su casi invisibilización y estereotipo en la anterior novela.
* Ambas biografías comparten acontecimientos como el nacimiento del hijo, las escenas de matrimonio y la relación entre los padres que se desarrollan durante la historia reciente de España. Que narrados desde dos perspectivas y desde la propia reflexión del hijo en torno a la vida de sus padres, hace que su lectura de manera comparada sea muy interesante.
3. Estamos todas bien – Ana Penyas
La autora rescata la memoria de sus abuelas, Maruja y Herminia, quienes vivieron durante la posguerra y la dictadura franquista. Época en la que se asumió para la mujer roles de esposa, ama de casa y madre.
4. Sufragista – K. Charlesworth – Bryan Talbot – Mary M. Talbot
Esta obra nos introduce a la primera ola del feminismo occidental. Una historia de lealtad y coraje que está relacionada con una de las primeras sufragistas que hubo en Inglaterra, perteneciente a un grupo de mujeres que lograron abrir puertas que habían estado siempre cerradas.
5. La virgen roja – Bryan Talbot – Mary M. Talbot
Historia de Louise Michel, una educadora, poetisa y oradora francesa que luchó durante la segunda mitad del siglo XIX. Sus ideales fueron una educación igualitaria y laica, un matrimonio libre donde el hombre no tuviera derecho de propiedad sobre la mujer y un trato de cuidado para los oprimidos, los rebeldes y los desvalidos.
6. Jamás tendré 20 años – Jaime Martín
Recuperación de la memoria de los abuelos del autor. Es interesante ver cómo la historia del abuelo está más vinculado a la memoria de la guerra; mientras que el ámbito doméstico con la historia de la abuela.
Muy buen articulo!