Como cada año, septiembre se presenta como un mes de cambios y de nuevas rutinas. Se acaban las vacaciones y regresamos al trabajo, y los más pequeños deben volver a retomar las clases. Si bien algunos niños vuelen con ganas e ilusión a las aulas, a otros la vuelta al cole se les hace más difícil. Además, hay que tener en cuenta el nuevo contexto en el que nos encontramos, donde la incertidumbre y los nervios por cómo va a evolucionar la pandemia cuando empiecen las clases hace aún más difícil el regreso, a parte de las medidas de seguridad que deberán seguir y respetar para reducir el riesgo de contagio.
La adaptación de los niños y las niñas no es igual para todos, pues cada uno percibe y afronta la realidad y las situaciones de distintas maneras y manifiestan sus miedos de distintas formas, ya sea a través del sueño, la alimentación, la tristeza, la dependencia hacia los padres, etc. Para sobrellevarlo mejor, los profesionales recomiendan hablar del colegio delante de los niños de forma positiva y evitar estar ansiosos por la vuelta a la rutina delante de ellos, ya que de esta manera tendrán más confianza y seguridad. Además, existen cuentos infantiles que ayudan a los más pequeños a adaptarse a estos nuevos cambios y a afrontar los miedos. Por ello, en Aika proponemos las siguientes lecturas:
1. La Ventana Mágica

La Ventana Mágica es un cuento para superar el miedo a los cambios y motivar a los niños hacia la autonomía, pues relata la historia de un grupo de alumnos que tienen miedo a pasar al siguiente curso, porque van a volver a ser los más pequeños del colegio. Sin embargo, el carpintero, llamado Julián, les anima a mirar por una ventana mágica que ha construido para que se den cuenta de que las actividades que hacían antes ahora ya les aburren porque han crecido y deben hacer cosas que estén acorde con su edad. Así, las canciones que cantarán ahora les gustarán más, y verán que ya no caben en los pupitres ni en los columpios que tenían antes.
Este cuento, con la utilización de la metáfora de la ventana, les hará ver a los pequeños que hay que adaptarse y ver que los nuevos cambios serán buenos para ellos, dándoles así la confianza y seguridad que necesitan.

2. De camino a la escuela
A veces a los estudiantes les da pereza el simple hecho de ir a la escuela. Por esta razón, recomendamos la lectura “Camino a la escuela”, de la película documental de Pascal Plisson, que cuenta la historia de siete niños y sus dificultades para poder acudir al colegio.
Se muestra la vida de distintos niños que viven en el desierto, en la ladera del Atlas o en la inhóspita Patagonia, cuyos padres no tienen medios económicos, pero han tomado la buena decisión de que sus hijos adquieran estudios, y el camino a la escuela se convierte en toda una odisea para los pequeños, ya que es largo, duro y peligroso. Así, este libro pretende concienciar a los estudiantes de la suerte que tienen de acudir cada día a la escuela.

3. Mamá va al cole
Este divertido cuento relata el primer día de cole de una niña. Todos los pequeños se despiden de sus padres entre lloros y rabietas en la puerta del colegio, pero la pequeña protagonista de esta historia no se da por vencida y consigue que su madre se quede con ella, aunque nada saldrá como espera, pues la madre no para de meter la pata y la pequeña deberá supervisarla y ayudarla.

4. Los tentáculos de Blef. El miedo
Este libro habla de los miedos, los nervios que hay ante una situación nueva, como el hacer nuevos compañeros, tener un nuevo profesor, etc. Al protagonista, Blef, le cuesta dormir porque está muy nervioso por su primer día de colegio, pero a través de las páginas vemos cómo descubre que todos tenemos miedo y que, al final, podemos encontrar una manera de gestionarlo y deshacernos de él. Lo interesante de esta lectura se encuentra al final, donde hay una guía para los padres y los educadores para ayudar a afrontar el miedo a los más pequeños.
Add Comment