Resources

Diez sitios para cursar MOOC

MOOC_AIKA
Los MOOCs ofrecen infinitas posibilidades para aprender a distancia en universidades de todo el mundo. Foto: Shutterstock.
Los MOOCs, las nuevas universidades del siglo XXI en las que cualquier persona puede formarse de forma gratuita y a su propio ritmo

Falta de tiempo, falta de dinero… ¡pero muchas ganas de formarse! Para estas situaciones existen los MOOC (Massive Open Online Course). Su principal característica es que son plataformas abiertas a las que miles de estudiantes pueden conectarse y crear conocimiento a través de sus foros. No es necesario ningún perfil ni ningún título para apuntarse a los cursos a distancia; por lo que suponen una oferta muy atractiva. Además, ofrecen materiales tradicionales y multimedia. Frente a la antigua pedagogía en entornos de aprendizaje cerrados, los cursos masivos abiertos al público se están convirtiendo en la última tendencia en formación; para todas las edades, niveles y áreas.

En mooc.es puedes elegir entre más de 1.600 cursos; nosotros te presentamos los diez más punteros.

  1. Khan Academy: con una gran oferta formativa, destaca por los cursos de materias habituales en primaria y secundaria. Incluso dedica espacios para que padres y profesores sigan la evolución de los estudiantes. Su ideal es que cualquier persona pueda acceder a la educación en cualquier lugar del mundo.
  2. Coursera: seguramente se trata de la web MOOC más completa y con más estudiantes, unos 16 millones. Son más de 130 instituciones, principalmente universidades norteamericanas, las que ofrecen cursos de todo tipo: desde el ámbito tecnológico a las ciencias de la salud.
  3. Miríada X: esta plataforma de las universidades e instituciones iberoamericanas es de las pocas en español, por lo que supone un gran atractivo para la comunidad hispanohablante. Algunas de las universidades que ofrecen contenidos son la Universitat Pompeu Fabra o la Universidad de Salamanca.
  4. Stanford MOOC: como no podía ser de otro modo, una de las mejores universidades del mundo tiene su propia plataforma MOOC a la que cualquiera puede acceder. Su oferta abierta se asemeja a los contenidos que imparte en sus carreras oficiales.
  5. Harvard Open Courses: la web MOOC de la Universidad de Harvard se caracteriza por la variedad de cursos que ofrece: geografía, historia, literatura, matemáticas… Algunos son gratuitos y en otros se paga por créditos de cursos oficiales.
  6. UNED abierta: la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España ofrece, de un modo muy sencillo y visual, cursos a cualquier perfil profesional que quiera ampliar sus conocimientos. La mayoría de cursos son en español y abarcan una amplia variedad de temas.
  7. edX: claramente enfocada a perfiles universitarios, esta web propone cursos avanzados sobre todo tipo de materias. Las mejores universidades del mundo participan en esta plataforma.
  8. Iversity: la principal oferta de esta plataforma va dirigida a profesionales que desean crecer en su entorno laboral. Los cursos con más éxito son los de comunicación laboral, los de oratoria, los de presentaciones en público o los de trabajo en equipo.
  9. Udacity: su oferta se dirige principalmente a técnicos y profesionales de la tecnología. Los cursos sobre coches autónomos o de programación web son los que más éxito tienen. Pero también pueden encontrarse programas de estadística, marketing, psicología, etc.
  10. Udemy: algunos de sus cursos son de pago, pero ofrecen especializaciones profesionales muy valoradas. Además, permiten que cualquiera pueda proponer un curso, impartirlo y cobrarlo. Por ello, tiene una amplia oferta que llega a los 32.000 cursos.