La Comisión Europea lanzó este 3 de diciembre su plan de apoyo al sector de los medios de comunicación y del entretenimiento audiovisual, afectados grandemente por la actual crisis. La iniciativa se recoge en el documento Europe’s Media in the Digital Decade: An Action Plan to Support Recovery and Transformation. Con esta se persiguen tres objetivos principales: recuperar, transformar y empoderar estos sectores, claves para el fortalecimiento de las sociedades democráticas, la diversidad cultural y la autonomía digital.
Dentro de los medios de comunicación, el plan incluye la prensa impresa y online, la radio y los servicios audiovisuales. Y dentro del entretenimiento audiovisual se toman en cuenta el cine, la televisión, la radio, la transmisión de video, los videojuegos y los formatos innovadores, como los de realidad virtual.

Como se puede ver, las industrias de audiovisual y prensa contribuyen a la creación y crecimiento del empleo. En concreto, con una facturación superior al 3% del PIB. Sin embargo, a causa de la pandemia, son muchos los problemas a los que ahora deben hacer frente.
Tal como señala el documento de la Comisión, los medios tradicionales han tenido problemas para adaptarse a un mercado en línea, en el que la mayoría de los ingresos por publicidad se destinan a plataformas online globales. Con la aparición del COVID-19, los anunciantes han reducido su gasto publicitario general, desafiando aún más la sostenibilidad del sector y afectando potencialmente el acceso de los ciudadanos a fuentes de información pluralistas e independientes.

Haciendo frente a los desafíos
La recuperación económica y la competitividad del sector de los medios de comunicación es una condición previa para un entorno mediático sano, independiente y pluralista, el que a su vez es fundamental para la vida en democracia. Por ello, y en vista de la situación actual, la Comisión se plantea como necesario acelerar la recuperación, transformación y resiliencia de la industria de los medios.
De esta forma, el plan de acción Europe’s Media in the Digital Decade, alineado con el European Democracy Action Plan, contempla 10 acciones concretas que atienden a cada uno de los objetivos principales de recuperación, transformación y empoderamiento.
1. Recuperación
En el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, planteado por la Comisión para hacer frente a la crisis, se ha determinado que cada plan nacional de recuperación y resiliencia de los estados miembros destine como mínimo un 20% del gasto al sector digital. Las medidas son:
- Facilitar el acceso a la ayuda de la UE a través de una herramienta específica para que las empresas de medios de comunicación encuentren todas las oportunidades de financiación de la UE que sean pertinentes para ellas. Así se ofrecerán orientaciones sobre la manera de solicitar la ayuda pertinente de la UE con cargo al marco financiero plurianual 2021-2027, pero también a través de los planes nacionales de recuperación y resiliencia.
- Impulsar la inversión en el sector audiovisual a través de una nueva iniciativa (MEDIA INVEST). El objetivo es movilizar inversiones por valor de 400 millones de euros a lo largo de un período de siete años.
- Poner en marcha una iniciativa “NEWS” para agrupar acciones y apoyar el sector de los medios informativos. Esto incluye un proyecto piloto de inversión (NEWS) con fundaciones y otros socios privados, acceso a préstamos que facilitará la garantía InvestEU, subvenciones y un Foro Europeo de los Medios Informativos con el sector. Se prestará especial atención a los medios de comunicación locales.
2. Transformación
Con el objetivo de apoyar la transformación ecológica y digital del sector, se pretende llevar a cabo las siguientes acciones:
- Fomentar espacios de datos mediáticos europeos para el intercambio de datos y la innovación.
- Fomentar una coalición industrial europea de realidad virtual y aumentada para ayudar a los medios de comunicación de la UE a beneficiarse de estas tecnologías inmersivas. Además, poner en marcha un laboratorio de medios de comunicación de realidad virtual para proyectos en materia de nuevas formas de narrar e interactuar.
- Facilitar las conversaciones y actuaciones para que el sector sea climáticamente neutro de aquí a 2050.
3. Capacitación y empoderamiento
El plan pone foco en los ciudadanos y las empresas como actores prioritarios en los esfuerzos esbozados. De esta forma, se busca capacitarlos y empoderarlos gracias a las siguientes acciones:
- Entablar un diálogo con el sector audiovisual para mejorar el acceso y la disponibilidad de contenidos audiovisuales en toda la UE. Esto con el fin de ayudar al sector a expandirse y llegar a nuevos públicos y consumidores para que disfruten de contenidos muy diversos.
- Fomentar el talento mediático europeo. Sobre todo fomentando la diversidad delante y detrás de la cámara, y prestando reconocimiento y apoyo a las empresas emergentes del sector.
- Empoderar a los ciudadanos. Sobre todo mediante el refuerzo de la alfabetización mediática y el apoyo a la creación de un servicio de agregación de noticias alternativo independiente.
- Reforzar la cooperación entre los reguladores en el seno del Grupo de entidades reguladoras europeas para los servicios de comunicación audiovisual (ERGA), y así garantizar el correcto funcionamiento del mercado de los medios de comunicación de la UE.
Add Comment