El Sr. Lessmore dedica su tiempo libre a escribir en un diario donde anota sus vivencias, intereses y preocupaciones en un porche repleto de libros, una vida tranquila, metódica y ordenada. Una tormenta destruye su ciudad natal y todo su entorno se reduce a escombros, perdiéndolo todo. Para salir y encaminar su vida debe aprender a pasar página.
La película narra y cuenta la vida del personaje y su interacción con los libros, pero al final no somos meros espectadores que compartimos el amor por la literatura con Morris Lessmore, sino que nos brinda la posibilidad de ser nosotros el bibliotecario y realizar su trabajo de preservar los libros para que otros los puedan disfrutar y ofrecerles el derecho a la lectura, la imaginación y al conocimiento.
Metáfora visual: Morris aterriza y pasea por un paisaje blanco y negro, su diario está en blanco y las últimas letras vuelan. Se encuentra perdido en medio de ruinas y páginas desordenadas. Todo cambia y el color regresa a la pantalla cuando los libros vuelven a entrar en su vida.
¿Pueden las nuevas tecnologías arrasar como el huracán del cortometraje la capacidad de soñar, imaginar y leer, legando un mundo gris sin libros, sin palabras?
Acabo de ver el vídeo, es muy interesante, una forma para motivar a mis estudiantes y despertar el interés a la lectura y su gran importancia que tienen los libros de lectura.
HOLA!! ME LLAMO CRISTAL Y MIRE EL VIDEO DE LA HISTORIA Y ESTA MUY BUENA