Resources

Las cinco tendencias que están cambiando la educación

Recursos_AIKA
Las tendencias educativas pasan por el uso de las TIC en la educación. Foto: Shutterstock.
Numerosos expertos apuestan por 2017 como el año en que se revolucionarán las aulas hacia una educación más digitalizada e innovadora

En los últimos años se han desarrollado los servicios y los entornos digitales, los sistemas colaborativos, las redes sociales y los juegos en el aula, entre otros. La unión entre tecnología y pedagogía es un hecho, pero ¿hacia dónde avanza? ¿Cuáles son los principales cambios de esta revolución que es, principalmente, digital? Te resumimos las cinco tendencias que están renovando la educación y te avanzamos lo que está por llegar en 2017.

  1. Herramientas. El uso de las TIC aumentará de forma considerable y será la forma más habitual de aprender en el aula, ya que permite personalizar los contenidos. Libros digitales, clases online, lecciones virtuales o documentación compartida en la nube son solo algunas de las nuevas tecnologías e-learning que seguirán desarrollándose. También se integrarán como material didáctico los blogs o los wikis educativos.
  1. Espacios. Las aulas no serán habitaciones cerradas al mundo, sino que los sistemas colaborativos y las redes sociales permitirán intercambiar información y experiencias entre entornos. Además, serán mucho más flexibles y sus espacios cambiarán para adecuarse al trabajo en grupo o a nuevas metodologías de aprendizaje como la pedagogía inversa.
  1. Profesorado. Poco a poco, se espera que los profesores apuesten cada día más por los nuevos métodos pedagógicos. La gamificación, la pedagogía inversa o el aprendizaje por proyectos seguirán poniéndose en práctica para garantizar una formación integral de los alumnos.
  1. Alumnado. Los estudiantes serán una parte activa de su aprendizaje. La creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico será lo que se promueva en clase. Por ello, se trabajará por proyectos de forma estructural y ya no puntual. Es decir, las asignaturas estarán interconectadas y ayudarán, de forma cooperativa, a desarrollar un proyecto.
  1. Contenidos. Como explica Javier Tourón, con el fin de que todos los alumnos asimilen, comprendan y sepan desarrollar los contenidos, se tenderá a la educación personalizada. Para ello, se tendrán en cuenta las habilidades y los intereses de cada estudiante con el fin de sacar lo mejor de ellos y motivarlos al máximo.