Ciudad 45 es un magazine realizado por los docentes y estudiantes de televisión de la Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira, en Colombia. Los primeros capítulos se hicieron en el segundo semestre del año 2014 y fueron emitidos en el año 2015 por el canal universitario Zoom.
Se trata de una estrategia transversal para la apropiación teórica y práctica de la alfabetización mediática, la competencia mediática y la educomunicación, en la que los docentes, a la vez que orientan contenidos, producen uno o varios capítulos por grupo y, al final, el estreno en un auditorio de la universidad y la difusión en redes y en el canal universitario.
El curso comienza con una reflexión en relación con la televisión educativa y cultural en Iberoamérica, luego se aborda la naturaleza del medio desde sus orígenes, lo que ha heredado del cine, de la radio y el periodismo, las narrativas televisivas, los avatares del medio y la competencia mediática.
En otro momento, la teoría es abordada desde el ejercicio del reportaje, es así que las nociones de pluralismo informativo, de ethos diligente y de periodismo cívico, sirven de enfoque para la producción. Después se aborda la lectura de las múltiples relaciones entre televisión y educación, las mediaciones y televidencias, los modelos de recepción y, finalmente, los modelos de televisión educativa y cultural.
Todo esto para producir una mirada policromática, desde la querendona, trasnochadora y morena ciudad de Pereira, ubicada en el corazón del Eje Cafetero.
Así formamos en Colombia a los alfabetizadores mediáticos, a los educomunicadores, como ciudadanos del mundo para el siglo XXI.
Además te invitamos a ver en Aika: Portales latinoamericanos para la educación.
El programa en realidad no es bueno, de hecho se aleja bastante del significado de una televisión educativa, creo que no se deben mostrar programas malos y mal realizados, no porque se realicen entrevistas y preguntas sobre algo especifico quiere decir que sea una TV Cultural y educativa, considero debemos mejorar bastante en los contenidos que se realicen y que el magazine ciudad 45 sirva en realidad para contribuir con contenidos que necesitamos.
Por otro lado los contenidos que mostraron en este magazine, no tienen una fundamentación clara, por ejemplo muestran el semestre cero O DE ARTICULACIÓN COMO Si FUESE ALGO que la universidad haya realizado de una buena forma y muestran la opinión cezgada de la directora del ILEX como si realmente tuviera la razón y justificación del porque el semestre de articulación, este es el tipo de televisión que hemos venido realizando,donde no se investiga y solo se hace el trabajo para tener una nota. Pero en otro país como España vienen a mostrar HUMO, porque es lo que se esta mostrando.