Hoy en día, Colombia se destaca por la participación de las mujeres en la enseñanza en la educación formal. En general predomina su labor en preescolar y básica primaria. En el rango de básica secundaria y ciclos lectivos integrados, se puede decir que las estadísticas entre hombres y mujeres es homogénea y en otros modelos educativos sobresale el género femenino evidentemente, según datos del DANE.
La sensibilidad y el sentido social de la mujer en el rol educativo, permiten que el contacto humano sea más cercano, fortaleciendo la reflexión y la libertad de expresión de sus estudiantes. A pesar de la influencia externa a la que se exponen los educandos, el interés de las maestras en innovar y reforzar las corrientes pedagógicas incluyendo didácticas y actividades experimentales, les permite compartir su conocimiento y afecto, ligado siempre de la orientación, la exigencia y la disciplina.
Los cargos jerárquicos han sido ejecutados en su mayoría por el género masculino, sin embargo las mujeres han logrado un gran progreso en la educación.
Distribución porcentual docentes servicio por nivel educativo según sexo.

Aunque actualmente los niveles de acceso al empleo no presenten una igualdad de género, Colombia puede abordar las causas de desigualdad apuntando a la transformación en el campo educativo interviniendo desde el Ministerio de Educación. En este sentido, en las escuelas, con el apoyo de todo el equipo formativo, se trabaja a partir de las necesidades y del proceso de cada estudiante, ya sea hombre o mujer, con el fin de potenciar su pensamiento crítico. De esta manera, los aprendices se preparan para el mundo globalizado, para que su rol contribuya a la mejora de la sociedad, en aras de discernir y participar activa y críticamente ante los contextos que ofrece la sociedad actual.
Las profesoras resaltamos por nuestra creatividad en especial en la sección infantil y primaria
Por otra parte, desde mi experiencia, puedo asegurar que las maestras, nos esmeramos en adecuar detalladamente las aulas donde recibimos a nuestros estudiantes, facilitando con ejemplos visuales los contenidos que se van a trabajar, en este sentido, las profesoras resaltamos por nuestra creatividad en especial en la sección infantil y primaria.
Contextualizando de manera general el trabajo institucional del sector público y privado en Colombia, tanto mujeres como hombres en el campo de la enseñanza afrontan los constantes cambios y los avances de la ciencia desde la asignatura que imparten, empleando diferentes estrategias pedagógicas para innovar y conservar el sistema educativo Colombiano, el cual se define según el MIN, cómo: ¨un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes¨.
Add Comment