La televisora estadounidense National Geographic, a través de su web National Geographic Education, pone a disposición de educadores de diferentes niveles, desde el pre-kindergarten hasta post-secundaria, un amplio abanico de recursos de calidad y de distinta naturaleza. Estos constituyen una oportunidad de aprendizaje profesional y a su vez son una fuente de conocimiento en el aula.
En la plataforma se puede encontrar contenido diverso que va desde proyectos en el campo hasta recursos digitales y redes online. Así, este puede usarse dentro o fuera del aula. La idea es que los profesores se sirvan del material disponible para enriquecer su propia formación y, por supuesto, la de sus alumnos, “capacitándolos para tener éxito y hacer del mundo un lugar mejor”.
La web y el contenido que alberga están disponibles en inglés. El sitio tiene un diseño muy atractivo y se puede navegar en él de forma intuitiva. La invitación es clara, llevar los recursos de National Geographic al aula. En ese sentido, se puede hacer una búsqueda de estos contenidos a través de un explorador que puede ser visto en la página de inicio:
Además del acceso a estos recursos, dentro de la página los docentes pueden encontrar los espacios:
- “Professional development”, un explorador de oportunidades y programas para educadores de K – 12, en el que se ofrecen cursos online, se brinda el acceso a una red de educadores de la National Geographic y se invita a aplicar a becas.

- “Student experience”, una invitación a que los estudiantes participen de los programas emblemáticos de la National Geographic, como campeonatos, retos, expediciones y matinés.

- “Classroom Resources”, sección que además del buscador de contenidos ofrece sugerencias de contenido a desarrollar en clase a partir de temas de interés del mes.

Add Comment