Resources

La Tv educativa: 14 recursos online para la formación en casa y escuela

La televisión educativa existe. Y aunque se puede disponer de ella en cualquier momento, en situaciones excepcionales como la que atravesamos ahora, toma mayor relevancia. Desde la declaración del coronavirus como una pandemia, muchos países ingresaron en estado de alarma y hasta el momento gran cantidad de ciudadanos al rededor del mundo permanecen inmovilizados en sus hogares. En este sentido, uno de los temas que no deja de preocupar es el relacionado con la educación.

En Aika realizamos un mapeo de las plataformas online de televisiones europeas y americanas que ofrecen contenido educativo. Así, a continuación, presentamos un recuento de webs que pueden ser usadas por estudiantes, maestros y padres para continuar con la formación, aun estando en casa. Lo más destacable de estos recursos es que, acorde a las formas de consumo actual y la variedad de estilos de aprendizaje y enseñanza, se sirven de formatos diversos que van desde texto y vídeo, hasta infografías y juegos interactivos.

1. Lumni: el conocimiento en tu propia casa

La plataforma pública educativa francesa Lumni ofrece contenido audiovisual para los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato. Se trata de un repositorio de 3.000 vídeos y audios, avalados por diferentes medios franceses de prestigio: ARTE, Francia Televisión, INA, Radio Francia, Réseau Canopé, RFI y TV5 Monde. Destaca su oferta de juegos didácticos para aprender, que se encuentra en su apartado de entretenimiento. Asimismo, ofrece contenido gratuito y de calidad para docentes con los que buscan incentivar el debate académico.

2. Rai Scuola: aprendizaje a la carta

Rai Scuola es una emisora pública italiana que difunde contenidos y recursos educativos dedicados a un público infantil y juvenil. En su portal web se permite ver el canal de televisión en directo, escuchar la radio o acceder al portal Rai News para leer las noticias. Además, se pueden consumir programas educativos a la carta, que abordan las áreas temáticas de arte, derecho, ecología y medio ambiente, ciencias económicas, educación financiera, educación vial, filosofía, geografía, ingeniería, inglés, medicina y salud, religión, etc. Uno de los espacios más interesantes de este medio es la opción de crear lecciones, para lo cual el usuario debe registrarse e iniciar sesión en el portal, de forma gratuita. 

3. Colombia Aprende: televisión pública por la educación y la equidad

Colombia Aprende es un portal educativo dirigido por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Este canal brinda acceso a más de 80 mil recursos educativos digitales de calidad que contribuyen al fortalecimiento de la equidad y el mejoramiento de la educación en el país. La web es de acceso libre en territorio colombiano y puede ser consultada por estudiantes, docentes y directivos de básica y media, y de superior; familia y comunidad; e investigadores. Estos tienen la posibilidad de personalizar su consumo según sus procesos educativos. Entre las posibilidades que ofrece, destacan los siguientes contenidos y servicios: foros, chat, blog, wikis, contenidos educativos digitales, banco de documentos, tareas y proyectos, edusitios, eventos virtuales, experiencias TIC, agenda de actividades, comunidades virtuales de aprendizaje, campus virtual, traductor, etc.

4. CBC Parents: creatividad para los más pequeños de la casa

CBC Parents es una plataforma educativa canadiense que proporciona planes para hacer con los niños en función de su edad. Gracias a esta, los padres obtienen información, historias e ideas con las que pueden entretener en casa a los más pequeños. La web distribuye su contenido en nueve secciones: juegos, consejos de paternidad, recetas, programas, vídeos, aplicaciones, eventos, presentaciones-concursos y vacaciones de marzo. Se complementa con otra plataforma, CBC Kids, que contiene programas, vídeos y juegos divertidos.

5. PBS LearningMedia: lleva el mundo a tu aula

PBS LearningMedia es uno de los principales medios educativos de Estados Unidos. Se dirige a estudiantes de primaria, secundaria y a profesores, y es gratuito. En esta web se encuentran contenidos digitales de alta calidad que transforman el aprendizaje en algo interactivo y audiovisual. Lo interesante de la plataforma es que permite crear lecciones, guiones gráficos, rompecabezas y cuestionarios. De esta manera, proporciona a los maestros y alumnos herramientas para convertirse en una especie de narradores digitales con acceso a videos, audios e imágenes. Para acceder, primero hay que registrarse. 

6. National Geographic Education: variedad de recursos de calidad para educadores

La televisora estadounidense National Geographic, a través de su web National Geographic Education, pone a disposición de educadores de diferentes niveles, desde el pre-kindergarten hasta post-secundaria, un amplio abanico de recursos de calidad y de distinta naturaleza. Este contenido va desde proyectos en el campo hasta recursos digitales y redes online, que pueden usarse dentro o fuera del aula. La idea es que los profesores se sirvan del material disponible para enriquecer su propia formación y la de sus alumnos, «capacitándolos para tener éxito y hacer del mundo un lugar mejor».

7. Canal Futura: un plan educativo contra el coronavirus

Canal Futura es una plataforma educativa privada brasileña que ofrece contenidos audiovisuales para adolescentes. En la actualidad, ha habilitado una plataforma paralela, Futura Play, que ofrece contenido a la carta de manera gratuita. Los temas que desarrollan son sobre matemáticas, historia, lengua portuguesa, geografía, ciencias, artes, etc.

8. ABC Education: recursos gratuitos para maestros, estudiantes y padres

La cadena de televisión pública australiana ABC a través de su portal ABC Education, pone a disposición de maestros, estudiantes y padres, más de 4 mil 500 recursos gratuitos vinculados al plan de estudios australiano de primaria y secundaria. Desarrolla materias como inglés, geografía, historia, artes, ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Su menú es de manejo sencillo, en él destaca la sección «Resources», en la que el usuario puede navegar aplicando filtros de materia, edad y tipo de contenido. Estos recursos pueden ser vídeos, juegos, libros digitales, audios e, incluso, competencias. Desde el menú principal también se puede llegar a las páginas Media literacy, BTN (Behind the News) y Learn English, en las que se desarrollan temas más especializados que son de apoyo para formadores y estudiantes.

9. NBC News Learn: de las historias periodísticas a una videoteca educativa inclusiva

NBC News Learn es plataforma de contenidos educativos multimedia de la cadena televisiva estadounidense NBC News. Esta web congrega más de doce mil archivos distribuidos en más de 25 colecciones de vídeos. Además, cuenta con un reproductor multimedia: Cue Card, que da la posibilidad a los usuarios -ya sean profesores, estudiantes o tutores- acceder a series originales galardonadas. Parte de estos contenidos son de acceso libre y otros de paga. Estos últimos tienen la particularidad de estar en formatos consumibles también por usuarios con discapacidad motora, auditiva o visual.

10. WNED-PBS: adapta la enseñanza a su nivel y mejora el inglés

WNED-PBS es una plataforma audiovisual canadiense, que ofrecen recursos audiovisuales adaptados al nivel de cada niño/a. Se compone de diversas materias en las que, además de aprender sobre estas, los pequeños pueden perfeccionar su inglés. La mayoría de los vídeos es de acceso libre. En este portal lo maestros pueden obtener material gratuito, y tener acceso a cursos online, planes educativos, noticias, consejos y otras webs de interés. Además, desde el apartado de aprendizaje en casa, se llega a PBS Learning, espacio para los estudiantes, que cuenta con muchos recursos audiovisuales divididos por niveles

11. Edu365: de juegos para niños a la Guerra Civil

El Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, a través de su web Edu365, brinda a profesores, padres y alumnos una variada oferta de contenido educativo. Este se distribuye según niveles (infantil, primaria, educación secundaria obligatoria (ESO) y bachillerato) y materias. La mayoría de recursos disponibles se encuentran en catalán, y algunos en inglés. Los formatos de estos son muy visuales, y se priorizan los juegos, las webs educativas especializadas y los ejercicios de desarrollo en línea. Desde la plataforma también se puede ingresar a otras, algunas interactivas y de carácter educativo-recreativo.

12. Discovery Education: un nuevo recurso para estudiar desde el hogar

Discovery Education es un nuevo soporte creado en medio de la crisis del coronavirus para aportar a la educación desde casa. Esta web se actualiza a diario y a través de ella, las familias pueden escoger entre diversas actividades en función a la edad del niño/a. Estas actividades están pensadas para que sean tutorizadas por un adulto y así hacer un seguimiento del aprendizaje. El contenido es gratuito y se presenta en formato pdf, pero con un diseño muy visual y con enlaces a vídeos. también han habilitado una serie de cursos para educadores sobre educación online.

13. Aprende 2.0: la formación continúa en casa

La Secretaría de Educación Pública de México ha lanzado la plataforma Aprende 2.0, en la que brinda contenidos educativos para continuar con la formación escolar desde el hogar frente a la crisis del coronavirus. Esta iniciativa busca incorporar contenidos que promuevan la actividad física, la lectura, los valores solidarios, la educación emocional, así como formas de estimular la curiosidad. En su sección de Iniciativas estratégicas hay distintos cursos, para docentes, estudiantes y familias. Tiene también otras secciones de consejos y ciberseguridad. Lo que llama la atención de esta web es que apuesta por la inclusión, así, incluye un apartado de recursos de tecnología asistencial para distintos tipos de discapacidad.

14. BBC-Bitesize: un aliado educativo en escuela y casa

Bitesize es la plataforma online de recursos educativos de la BBC. Brinda contenido de apoyo para la formación de estudiantes de los niveles PrimariaSecundaria y Post-16. La plataforma es de acceso libre y ofrece la opción de crear una cuenta personal dentro de ella que personalizará el contenido que se ofrezca al usuario según sus preferencias. Además, le permitirá, según si es docente, padre o estudiante, agregar sus asignaturas y tableros de examen, ver sus guías de aprendizaje más recientes y guardar las guías de aprendizaje en sus favoritos. Bitesize está disponible en las cuatro lenguas que se hablan en el Reino Unido: inglés, galés, irlandés y gaélico escocés. En la web se desarrollan tres áreas principales: Learn & reviseSupport y Careers.