Resources

Cuatro recursos para aprender español de manera lúdica

Foto: Shutterstock.
Estudiar un idioma extranjero requiere bastante esfuerzo, pero también es posible convertirlo en una diversión a través de unas herramientas lingüísticas interactivas

El aprendizaje de idiomas extranjeros puede tomarse básicamente de dos formas. La primera es la tradicional y más académica, en la que los alumnos adquieren el material de las clases impartidas por los profesores, hacen ejercicios de gramática y  léxico y leen los textos. Hay que tener en cuenta que, precisamente esa parte, por muy aburrida y obsoleta que parezca en la sociedad tecnológica moderna, es esencial. Sobre todo ayuda a crear una base sólida de conocimiento, una especie de soporte que puede ir enriqueciéndose a continuación.

La segunda forma se nos presenta más interactiva y, gracias a los avances de las nuevas tecnologías, nos permite añadir una parte significativa de entretenimiento al intrincado camino del aprendizaje de lenguas. Aquí se hallan diferentes aplicaciones móviles, portales y webs que sirven para consolidar y profundizar en los conocimientos de una forma más placentera para los alumnos. Sin embargo, es importante ser conscientes de que la clave de éxito en la enseñanza está en saber compaginar estos dos ámbitos en una justa medida.

Si eres alumno de español y quieres tener práctica fuera de los cuadernos de ejercicios o, al revés, si eres maestro y deseas diversificar tus clases, el material que se presenta a continuación te podría servir de apoyo.

  • Practica Español con EFE

Practica Español es un sitio web vinculado a los contenidos informativos de la Agencia EFE, una de las agencias de noticias más importantes del mundo. Dispone de cinco secciones en total. En la sección Noticias se pueden encontrar artículos elaborados por la misma agencia sobre temas de actualidad y acompañados en muchos casos por los ejercicios de comprensión.

Las partes de Gramática y Vocabulario ofrecen el contenido específico a través de entradas lingüísticas (como “100 palabras esenciales para viajar por el mundo en español” o “El uso de ‘mismo’ en español”). La sección Música nos presenta las noticias en vídeos sobre diferentes artistas, conciertos y álbumes musicales con los ejercicios de la comprensión auditiva después. Y, finalmente, la parte Maestro SPOT permite practicar español con los anuncios publicitarios. Todo el contenido del portal está repartido de acuerdo con los niveles de aprendizaje de español del Plan Curricular del Instituto Cervantes y el Marco Común Europeo de Referencia.
Practica Español es una herramienta bien eficaz para educar con los medios de comunicación.

  • RutaEle

Según la definición de los propios creadores, RutaEle es “una revista digital de innovación educativa para profesores de ELE”. En efecto, se trata de una web que aporta varios materiales y recursos para las clases de la lengua española compartidos por docentes de ELE. Es cierto que el presente portal está más enfocado en los maestros, sin embargo, los alumnos de español también pueden sacarle partido de su rico contenido puesto que cada unidad didáctica y cada tarea está explicada en detalle. La atención especial la merece el apartado de TICS que provee un elenco muy variado de las actividades desarrolladas a partir de unos blogs, material audiovisual, podcasts, tareas y dinámicas 2.0.
RutaEle es otro ejemplo del uso de los medios en la educación y en el aprendizaje de las lenguas extranjeras en particular.

  • Fundéu BBVA  

La Fundación del Español Urgente –Fundéu BBVA– es una fundación establecida por el Banco BBVA y la nombrada previamente Agencia EFE.
Su principal finalidad es resolver las dudas que aparecen acerca del uso de diferentes palabras y construcciones en la lengua española y los ejemplos los extraen de las noticias actuales y los textos de los artículos de la EFE. El proyecto tiene apoyo por la parte de la Real Academia Española.

En lo que concierne al enfoque docente de dicha web, tanto los profesores de ELE como sus alumnos podrían encontrarle utilidad a la sección de Categorías, donde las entradas están colocadas de acuerdo con los glosarios temáticos (ej. Arte, Ciencia y Tecnología, Deportes, Internet, etc). Así, basándose en sus propios gustos e intereses, cada estudiante podría elegir un ámbito predilecto (o varios), y a partir de allí leer y escuchar artículos enriqueciendo sus conocimientos.
Fundéu BBVA es un instrumento que también fomenta el uso de las palabras españolas en vez de anglicismos y adaptaciones de otros idiomas.

  • Spanish Challenge

Spanish Challenge es una aplicación gratuita disponible para los móviles y tabletas que ayuda a practicar español de manera lúdica. Es una prueba viviente del uso de la popular metodología de gamificación en educación. Spanish Challenge fue lanzado por el editorial Edinumen. Convirtiéndote en un jugador puedes participar en 4 ligas y retar a otros jugadores pasando por diferentes niveles y pruebas, aprendiendo cada vez más de la lengua española.
Sin lugar a dudas, esta herramienta habla por sí misma.

En definitiva, los medios de comunicación y las TICs nos regalan un vasto campo para explotar a la hora de aprender/enseñar un idioma. La cuestión está en encontrar tu propio camino, elegir y disfrutar.

2 Comments

Click here to post a comment