El Gobierno de España ha dado el primer paso en Europa para crear la Carta de Derechos Digitales, un documento cuyo borrador estuvo abierto a la opinión pública hasta el pasado 4 de diciembre. Su versión final ─a cargo de la Secretaría de Estado─ tiene el propósito de proteger los derechos de los ciudadanos en el área digital. Uno de los apartados incluidos en el documento es el de Protección de personas con discapacidad en el entorno digital, el cual busca garantizar la accesibilidad en los entornos digitales para personas con discapacidades.
A propósito de este punto, en los diversos productos de Google existen funciones diseñadas para usuarios con deficiencias auditivas o visuales. Te presentamos algunas de las herramientas más útiles que fomentan la inclusión:
En Google Chrome
El navegador oficial de Google cuenta con extensiones que mejoran la experiencia de las personas con discapacidades, tales como:
- Open Dyslexic: Herramienta que modifica el texto de todos los sitios web con su propia fuente, haciéndolo más amigable para personas con dislexia. También adapta el formato de la página para que sea más fácil leerlo.
- Volume Master: Un amplificador que promete aumentar hasta 600% el volumen en cualquier pestaña.
- Readme – Text to Speech Reader: Tiene la capacidad de leer en voz alta el contenido de cualquier página web, PDF, libros, etc. Utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje para sintetizar el habla humana en más de 40 idiomas.
En el buscador también puedes ir directamente al apartado de Preferencias – Configuración avanzada – Accesibilidad y añadir subtítulos mientras navegas, o agregar más funciones de accesibilidad abriendo Chrome Web Store.
En Google Workspace
Hoy en día muchos usamos la plataforma de Drive para trabajar o estudiar. Los docs, sheets y slides cuentan con sus propias soluciones de inclusión:
- Lectores de pantalla: Las personas con ceguera o problemas de visión limitada pueden probar esta herramienta, que les permitirá leer, editar y comentar archivos. Esta función se encuentra en Herramientas – Configuración de accesibilidad del documento. En este apartado se activa la compatibilidad con el lector de pantalla, con braille y con la lupa. Al dar clic en Más información, se pueden ver las instrucciones específicas para integrar el servicio con softwares de terceros o con el el propio de Google: ChromeVox.
- Subtítulos en las presentaciones: Los subtítulos en las presentaciones son sencillos de usar y muy útiles para personas con discapacidades auditivas. Al dar clic en Iniciar presentación, se activan en la parte inferior de la pantalla con el botón CC (de la misma forma que se hace con un video en YouTube).
- Escritura por voz: Permite utilizar el micrófono del ordenador para convertir la voz en texto. Esta herramienta se encuentra en el menú de Herramientas – Dictado por voz.
Estas son algunas de las muchas soluciones que ofrece la plataforma en materia de inclusión, pero hay más extensiones, e incluso herramientas que ya se encuentran por defecto en la G Suite, y pueden ser de gran ayuda en este momento crucial de innovación digital.
Add Comment