News

“Los museos no tienen fronteras, tienen una red” (ICOM)

Foto de Alex Holyoake en Unsplash

Des de 1977, el 18 de Mayo, es el Día Internacional de los Museos. El objetivo de marcar un dia concreto es revindicar el importante papel de los museos en el intercambio y el enriquecimiento cultural. La institución detrás de esta iniciativa es el Consejo Internacional de Museos (ICOM) y cada vez son más los museos que se unen a esta jornada.

Cada año reivindica problematicas distintas y, en esta ocasión, se ha centrado en ​“Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición”​. Los museos y el patrimonio cultural forman parte viva de la historia y de las identidades culturales de cada territorio y, en este sentido, se reivindican como parte fundamental de la sociedad. Aun con esto, parece evidente que el papel de la institución del Museo está cambiando así como su consumo, pues la sociedad también lo está haciendo, pero eso no quiere decir que no se deba reivindicar como tal.

Y, de esta manera, nos invitaron a participar de la jornada y de todas las actividades programadas. Así como a reflexionar sobre nuestra relación con los museos, y, en definitiva, con la cultura y el patrimonio que nos rodea.

Por último, y en la línea del nuevo papel que juegan los museos en nuestra sociedad, me gustaria destacar el trabajo del artista urugayo Luis Camnitzer titulado “A museum is a school” en el que afirma The museum is a school. The artist learns to communicate. The public learns to make connections” y que llevó a cabo en la fachada del Museo Guggenheim de Nueva York. Con esta “simple” frase nos invita a reflexionar sobre el papel de los museos así cómo el del espectador. Afirmando así que todos y cada uno de nosotros somos parte activa de los museos, tanto espectadores como artistas, pues todos somos creadores de pensamiento, de ideas, de cultura.