News

La lucha contra la pandemia de las fake news

La propagación del Coronavirus ha multiplicado los rumores y bulos de cómo detener la difusión del virus. Así, la epidemia, que ya ha infectado a 1,9 millones de personas al extenderse por todo el mundo, también ha generado múltiples noticias de cómo frenar esta pandemia, a través de consejos y recomendaciones que, supuestamente, uno mismo puede llevar a cabo para no contagiarse o eliminarlo más rápidamente. 

En el caso de España, durante el estado de alarma, la Oficina de Coordinación Cibernética ha registrado 200 eventos de desinformación grave sobre vacunas caseras, información sobre los sanitarios y documentos oficiales modificados. 

Por esta razón, han surgido distintas iniciativas para luchar contra estos bulos. Una de estas soluciones es la que ofrece el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, impulsada por el Consejo Científico y otras entidades. El Observatorio digital del ICOMEM es una iniciativa del Colegio de Médicos de Madrid que ha lanzado un formulario para denunciar la detección de noticias falsas sobre salud, con el objetivo de prevenir y concienciar sobre malas prácticas informativas en el ámbito digital. 

Además, varias asociaciones científicas y de defensa de los pacientes, entre ellas el Colegio de Médicos de Madrid, reclamaron en una carta abierta a las plataformas para contenido online que se actúe con más rotundidad contra la desinformación que se propaga, puesto que se han detectado decenas de perfiles en las redes sociales que, continuamente, publican bulos en salud, principalmente pseudoterapias o falsos remedios. 

La Organización Mundial de la Salud también se ha visto obligada a actuar contra la desinformación, y ha publicado consejos para la población acerca de los rumores sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV) que circulaban en redes.

Hay otras plataformas digitales que, durante esta pandemia, trabajan para desmentir las fake news, con el objetivo de concienciar a los lectores de los riesgos a los que nos exponemos si hacemos caso a todas estas falsas informaciones relacionadas con la crisis sanitaria. Una de ellas es Maldito Bulo, que diariamente publica contenidos difundidos en redes sociales para desmentirlos o aclararlos.

Página web de Maldito Bulo