News

Conferencia de la UNESCO: “Garantizar el derecho a una educación inclusiva de calidad para las personas con discapacidad”

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, la UNESCO junto con Leonard Chesire y el Ministerio de Educación de Portugal organizan un congreso virtual titulado “Garantizar el derecho a una educación inclusiva de calidad para las personas con discapacidad: Del compromiso a la acción“. En él, los expertos debatirán sobre los progresos, los éxitos alcanzados y los retos por lograr para asegurar la participación completa y el mismo acceso a oportunidades de aprendizaje de caldidad para todos los alumnos, incluidos los que sufren alguna discapacidad. La conferencia se realizará en tres días: desde el 25 de noviembre hasta el 27 de noviembre.

A causa de la pandemia de la Covid-19, los grupos más vulnerables son los que más sufren las consecuencias de esta crisis, lo que supone añadirles a sus vidas más obstáculos para alcanzar la igualdad de oportunidades. Las personas que sufren algún tipo de discapacidad son las que corren un mayor riesgo de marginación y exclusión, por lo que hay que garantizarles, sobre todo en el ámbito educativo, que tengan las mismas oportunidades que el resto de alumnos.

De esta manera, los objetivos del congreso virtual son:

  • Analizar los desafíos que perduran y los que surgen a causa de la pandemia y que complican la realización del derecho a la educación inclusiva para los alumnos con discapacidad;
  • Compartir experiencias sobre los factores que influyen en los buenos resultados de las políticas y prácticas inclusivas para los alumnos con discapacidad;
  • Reforzar el diálogo y la cooperación entre las partes interesadas en los ámbitos de las políticas y las prácticas;
  • Analizar la forma en que los gobiernos pueden afrontar más eficazmente la integración de los alumnos con discapacidad en entornos inclusivos.

A través de estos puntos, se pretende lograr una educación inclusiva de calidad para las personas que sufren alguna discapacidad. Y es que, según el estudio de la UNESCO titulado “Education and Disability”, los niños con discapacidad tienen más probabilidades de ser excluidos de la escuela en comparación con los que no tienen discapacidades.

Tabla 4 del estudio “Education and Disability”. Porcentaje de niños no escolarizados que deberían ir a primaria, por sexo y discapacidad

Puedes consultar el programa del simposio y registrarte a una o más sesiones.

Toda la información la encontrarás en la página de la UNESCO.