La crisis mundial del coronavirus continúa latente y España ha anunciado que prolonga dos semanas más el confinamiento. Numerosos recursos educativos y culturales online se han habilitado en diversas web para que los más pequeños continúen con su proceso de aprendizaje. Y los hay quiénes tienen que teletrabajar desde casa, estableciendo así una nueva forma de producir.
El confinamiento no es sinónimo de estar aburrido o de tener todos los días la misma monotonía. Diversas plataformas y entidades han habilitado todo tipo de recursos culturales para que puedas seguir disfrutando de esos ratos de ocio desde el salón de tu casa. Estos son solo algunos de los planes para hacer en casa que planteamos para este fin de semana:
1.- Asistir a la Ópera Metropolitana de Nueva York
En este estado de alarma, no se puede viajar, pero eso no impide que vueles hasta la Ópera Metropolitana de Nueva York en un solo clic, sin esperas ni jet lag. Cada día en su cuenta de Instagram van anunciando la programación y de qué ópera vas a poder disfrutar en casa.
El stream se muestra con subtítulos y se puede acceder a través de su cuenta de Instagram o en la aplicación Met Opera on Demand. Es muy sencilla de utilizar y no es necesario registrarse, por lo que se puede acceder de una manera rápida a su contenido de gran calidad.

2.- La Filarmónica de Berlín abre sus puertas ‘online’
Disfrutar de clásicos de siempre de la mano de la Filarmónica de Berlín es, sin duda, una buena opción para escuchar en soledad o en compañía. También han habilitado sus recursos de manera online y ofrecen hasta el próximo 31 de marzo un código para conseguir el acceso gratuito a todos los conciertos y documentales. Una opción de ocio inmejorable para peques y adultos y disfrutar así de la mejor música.
3.- Las plataformas audiovisuales despliegan todo su potencial
Plataformas audiovisuales como Netflix, HBO, Amazon Prime o Movistar + ya formaban de la vida diaria de muchos. Ahora, con más motivo. Movistar + Lite ofrece contenido gratis un mes, al igual que Amazon Prime que ofrece su contenido gratis en las zonas más afectadas de Italia. HBO ha habilitado también 15 días gratuitos para poder ver su contenido.
Muchas plataformas con contenido para toda la familia y con packs asequibles para poder disfrutar de tus series y películas favoritas. A ello, se suma la llegada de Disney + a España que ha causado un gran impacto y que ofrece siete días gratuitos.
4.- “Yo me quedo en casa”, un festival de música diferente
“Yo me quedo en casa” festival fue una de las primeras propuestas culturales que surgió durante la semana inicial del confinamiento. Ha tenido una gran acogida y, junto a esta iniciativa, han aparecido otras como Cuarentena Fest o el festival #CanciónADomicilio, que estuvo vigente hasta el pasado 20 de marzo.
Este fin de semana y, debido a la gran afluencia de público, el festival “Yo me quedo en casa” hará un nuevo cartel con más artistas. Cada uno actuará durante media hora en su perfil personal de Instagram y serán los usuarios quiénes accedan a aquellos que más les guste.
Una de las novedades que han presentado es una canción oficial de este festival, que puede convertirse en un himno para este estado de confinamiento. En esta canción, han participado varios de los artistas que colaboran con el proyecto:
5.- Butacas en primera fila en el teatro de tu casa
Los teatros también han respondido con solidaridad a esta iniciativa de entretenimiento en casa. Por ello, los Teatros del Canal han facilitado el acceso a una obra clásica como Fortunata y Benito a través de su cuenta de Facebook.
El Centro de Documentación Teatral también es una buena opción para disfrutar en familia de obras de teatro. Solo tienes que registrarte para poder acceder a todos los materiales culturales que tienen disponibles. Se ofrecen de forma gratuita y cuenta con un catálogo muy amplio para disfrute de toda la familia.

6.- Museos a un solo clic de distancia
Ir de museos siempre es una buena opción para el ocio, y qué mejor que hacerlo desde casa. Numerosos museos públicos y privados se han sumado a la iniciativa de hacer guías turísticas online a sus galerías de arte. Estos son solo algunos de los museos que ofrecen esta oportunidad de entretenimiento:
7.- Libros, revistas y periódicos a tu disposición
Ante una situación como la actual, el trabajo del periodista es fundamental. Dar acceso a la ciudadanía a una información actualizada y veraz es muy importante. Más allá de eventos culturales, el periodismo también ha querido aportar su granito de arena y algunos de ellos, que también disponen de revistas, ofrecen su contenido gratis. Por ejemplo: Hearst España ofrece hasta 19 publicaciones a través de la plataforma Kiosko y más.
Gracias a las diferentes propuestas culturales que plantean entidades públicas o privadas, el usuario tiene la posibilidad de cambiar la rutina y no caer en la monotonía del confinamiento.
Add Comment