Cuando hablamos de redes sociales y nos remontamos a sus orígenes, en el año 1995, y que estas surgieron para recuperar el contacto perdido con algunos antiguos compañeros de colegio u universidad. Hoy en día, estas se han convertido en algo más que retomar un contacto con alguien del pasado. Han evolucionado de tal manera que no solo influyen en lo personal y social, sino también en los negocios, incluso en la política y religión.
Y es así como las redes sociales se han convertido en nuestros álbumes de fotos, publicando lo que ocurre durante el transcurso de cada día, entregando opiniones y valoraciones sobre algún hecho de actualidad y, todo esto, de manera pública. Todo ello, en ocasiones, se publica sin tomar las precauciones correspondientes. Un simple comentario termina siendo accesible para otros usuarios de la red social que estemos utilizando, y quizás así alguien puede perjudicar nuestra identidad digital. Cuidar la identidad digital es básico, porque pueden lograr obtener información personal y, así, suplantar identidades, entre otros perjuicios.
Es por lo anterior que te recomendamos tener en cuenta algunos consejos para mantener a salvo tu privacidad, el primero de ellos sería que limites la información personal que proporciones en las redes sociales, ya sea revisando tu perfil de Facebook o Instagram por ejemplo, del mismo modo intentando no compartir información sobre tu domicilio a terceras personas. Otro aspecto importante es utilizar contraseñas seguras. Una contraseña distinta para que cada red social o que contenga caracteres especiales, cerrar sesiones en tu redes sociales, algo que habitualmente no estamos acostumbrados a hacer. Además, de tener especial cuidado con respecto a la aplicaciones que solicitan acceder a tus datos. Se ha descubierto que este tipo de aplicaciones que resultan a primera vista inofensivas pueden traer detrás un fraude de datos privados.
En definitiva, si bien las redes sociales satisfacen la necesidad de comunicación y son un elemento indispensable en la era digital que vivimos, debemos ser cuidadosos. Debemos de utilizar las redes sociales con responsabilidad y, para ello, proteger tu privacidad es fundamental para evitar riesgos que afecten a tu vida personal o profesional.
Add Comment