Interviews

Urbano García Alonso: “Los medios públicos estamos gestionando el estado de ánimo de nuestros paisanos”

Por Kelly Robledo

En un contexto global atípico en todos los niveles, la labor informativa no ha cesado. Se trata de una actividad primordial para el mantenimiento y conducción de la sociedad. Por ello, es de primer orden velar por la calidad de esta práctica. Así, en la presente entrevista abordamos con particular interés a la televisión pública, un servicio puesto para todos y que ahora más que nunca debe ser un apoyo en la educación de los ciudadanos, pero que también es vista con recelo por su misma constitución empresarial.

Conversamos con Urbano García Alonso, periodista y actual Director General de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales, para que, a partir de su experiencia en medios públicos, reflexione sobre el estado actual de la televisión pública, los compromisos que esta tiene y los retos a los que se enfrenta.

Nuestro entrevistado parte de una premisa sencilla, pero potente:

“La televisión pública es un servicio público esencial”

La opinión de García es clara. Defiende que, en el actual escenario –el confinamiento provocado por el coronavirus–, los medios públicos recuperan más que nunca el paradigma “informar, formar y entretener”. E, incluso, da un paso más adelante:

“Los medios públicos estamos gestionando el estado de ánimo de nuestros paisanos. Más allá de informarles y entretenerles, influimos extraordinariamente en ellos. Y ese es un elemento que en positivo debemos utilizar”

En este sentido, resulta de gran importancia, y como motivadora del debate, la reflexión que el periodista hace de lo necesario que es que los medios dejen atrás esa “coraza superficial” que por mucho tiempo los ha separado de su audiencia. Frente a lo cual propone una gestión periodística que facilite la relación sincera, directa y horizontal con el público, para conocer de este mismo qué es lo que quiere ver y cómo quiere participar.