Por Redacción Somos Periodismo Con la masificación de la información que permiten los medios, las noticias falsas y los discursos raciales se multiplican y se...
Author - Redacción
Como un encuentro indispensable para reflexionar sobre el creciente uso de la inteligencia artificial en las salas de redacción, se llevó a cabo el seminario...
El Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2), impulsado por Radio Televisión Española y...
El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha decidido por unanimidad premiar mediante un reconocimiento...
La viñetista reflexiona sobre su papel de "influencer" y revela nuevos propósitos de cara al futuro
El Gabinete de Comunicación y Educación, junto con FELAFACS, convoca becas para cursar el Máster de Comunicación y Educación en la UAB
Ante la irrupción de las TIC en las aulas, una cosa es ser usuarios y propagadores y otra, muy distinta, convertirnos en productores de esas tecnologías
Aralynn McMane: “La democracia está condenada si las nuevas generaciones no entienden el periodismo”
La directora de WAN-IFRA reflexiona sobre la alfabetización mediática y el periodismo, destacando los esfuerzos de la organización en este ámbito
Actividad que fomenta el cine entre los más pequeños en la ciudad de Barcelona (España) . La alfabetización cinematográfica (o "film literacy") es una línea de...
Vídeo timelapse de las portadas del New York Times, dos minutos que ilustran la evolución del periodismo.
La necesaria aproximación crítica a las noticias internacionales y cómo introducirla en el aula.
Experta en diseñar entornos de aprendizaje innovadores, Tesconi estudia la interacción entre educación y tecnología para fomentar la creatividad y aprender...