El discurso del odio ha crecido en los últimos meses en redes sociales. “No More Haters” nace como un proyecto de lucha contra los mensajes de odio impulsada por la Fad y Maldita.es y con el apoyo de Google.org. Esta iniciativa se va a centrar en jóvenes de entre 14-29 años para que sean conscientes de la importancia de hablar en redes desde el respeto y la tolerancia.
¿Cuántas veces te has encontrado con un mensaje de odio en redes sociales? Esta mala praxis cada vez es más común y resulta peligroso, especialmente, entre los más jóvenes. La iniciativa “No More Haters” trata de concienciar a la juventud de la importancia de generar un discurso responsable. El objetivo es llegar a 35.000 jóvenes de entre 14-29 años de edad. ¿El motivo? Los delitos de odio registrados en España el pasado año casi la mitad de los/as autores/as tenían menos de 26 años.
Los/as jóvenes, objetivo de la investigación
La iniciativa “No More Haters” se centra en una investigación que pone como objetivo 35.000 jóvenes. Esta investigación se divide en cuatro fases:
- Primera fase: entrevistas a personas expertas en discriminación y discurso del odio para un diagnóstico previo de la problemática actual.
- Segunda fase: formar tres comunidades online de análisis de opiniones, expectativas y percepciones de la juventud sobre esta problemática.
- Tercera fase: dos entrevistas pareadas con jóvenes con perfiles específicos: una con personas cercanas a la acción, formación, prevención y mediación del discurso del odio; y otra con personas de colectivos que sufren habitualmente esta problemática.
- Cuarta fase: monitorización y escucha activa de redes sociales para identificar mensajes de odio. En esta fase, también se analizarán las opiniones asociadas a mensajes de odio y serán calificados por seis usuarios de redes con perfiles relacionados con el discurso del odio y ciberacoso.
Los resultados de la investigación se darán a conocer en marzo de 2021. Pero no será la única acción que hagan, pues se va a apoyar en una app. A través de esta aplicación web 15.000 estudiantes de Secundaria y 20.000 jóvenes de hasta 29 años deberán utilizarla a diario para saber identificar y reconocer mensajes de odio. Se les someterá a una evaluación previa y posterior con pruebas específicas para enfrentarse a este tipo de situaciones.
Add Comment