News

Nace el Observatorio Europeo de Medios Digitales para hacer frente a la desinformación

El Observatorio Europeo de Medios Digitales (EDMO, por sus siglas en inglés) es un proyecto que busca generar sinergias y apoyar el trabajo conjunto de expertos académicos y de la industria de los medios, para una comprensión más profunda del fenómeno de la desinformación y el empoderamiento de la sociedad frente a este.

EDMO dio inicio a sus actividades oficialmente en junio de 2020. Su gestión está a cargo de un consorcio dirigido por el European University Institute de Florencia (Italia). Tal consorcio incluye a la compañía Athens Technology Center de Grecia, a la Aahrus University de Dinamarca, y a la organización de fact-checking Pagella Politica de Italia.

La iniciativa EDMO forma parte del Plan de Acción contra la Desinformación que emprendió en 2018 la Comisión Europea. Sin embargo, a pesar de esta vinculación, la estructura de gobierno del Observatorio es completamente independiente de las autoridades públicas, incluyendo la Comisión Europea.

Todas las actividades emprendidas por EDMO se basan en cinco pilares:

  1. Mapeo de las organizaciones de fact-checking en Europa y apoyo a las mismas mediante el impulso de actividades conjuntas y transfronterizas, y módulos de formación específicos.
  2. Mapeo, apoyo y coordinación de las actividades de investigación sobre desinformación a nivel europeo, incluida la creación y actualización periódica de un depósito mundial de artículos científicos sobre desinformación revisados por pares.
  3. Creación de un portal público que proporcione a los profesionales de los medios de comunicación, los profesores y los ciudadanos información y materiales para aumentar la sensibilización, crear resistencia a la desinformación online y apoyar las campañas de alfabetización mediática.
  4. Diseño de un marco que garantice el acceso seguro y privado a plataformas de bases de datos para los investigadores académicos que trabajan para comprender mejor la desinformación.
  5. Apoyo a las autoridades públicas en la vigilancia de las políticas establecidas por las plataformas online para limitar la difusión y el impacto de la desinformación.

El 30 de junio de esta año, la Comisión Europea lanzó una segunda convocatoria de propuestas para ampliar el alcance de EDMO. En esta segunda fase, a través del Connecting Europe Facility, se financiará con 9 millones de euros la creación de centros de investigación nacionales y multinacionales en medios digitales. La fecha límite para las aplicaciones es el 5 de noviembre de 2020.