News

La Comisión Europea presenta su Libro Blanco sobre Inteligencia Artificial

El pasado miércoles, 19 de febrero, la Comisión Europea presentó su Libro Blanco sobre IA para regular esta tecnología. El proyecto se encuentra en periodo de consulta y se invita al público a participar enviando sus propuestas hasta el próximo 19 de mayo. 

Europa ha tomado las riendas en la carrera por la IA. A través de su Libro Blanco, la Comisión Europea ha presentado las ideas y medidas con relación a la estrategia de datos y la regularización de la IA. Este proyecto tiene por objetivo que la IA esté centrada en el ser humano de una forma ética y responsable. Además de buscar su impulso en las empresas, presentándose como una nueva oportunidad, y la digitalización como un factor clave en la lucha contra el cambio climático. 

Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha sido la encargada de presentar el proyecto: “Quiero que la Europa digital refleje lo mejor de Europa: que sea abierta, justa, diversa, democrática y con confianza en sí misma”. Considera que Europa puede ponerse a la cabeza mundial en sistemas de IA y, para ello, resulta fundamental la elaboración de este proyecto en el que la excelencia y la confianza son los pilares que lo sustentan. 

No es la primera vez que Europa da un paso al frente por la IA. Ya en 2018, presentó una estrategia y acordó un plan coordinado con los Estados miembro. Gracias a ese primer paso, se llevó a cabo, posteriormente, un elaborado trabajo de grupo de expertos en la materia que se expuso en abril de 2019. El proyecto actual se fundamenta en las contribuciones anteriores que ya ponían el foco en las directrices éticas de esta tecnología. 

Ahora, la Comisión Europea se encuentra recabando observaciones en su estrategia de datos y el Libro Blanco sobre la IA está abierto a la consulta pública hasta el 19 de mayo de 2020. En relación a las observaciones que reciban, la Comisión podrá tomar nuevas medidas. Además, a lo largo del presente año presentará una norma de servicios digitales, así como el refuerzo de la ciberseguridad con una creación de una unidad informática conjunta.