Paulo Freire (1921-1997), pedagogo brasileño, exponente de la pedagogía crítica.
Paulo Freire impulsó la educación basada en las ideas de educar para la libertad y educar para transformar.
Estas ideas sobre la educación nos quedaron como un legado. Pero hasta hace poco se empezó a trabajar desde las aulas en una educación centrada en las personas y en sus contextos. En nuestros días este trabajo se apoya en la tecnología.
Gracias a que los docentes, y apasionados por la educación, buscan formas de adaptarse y superar los retos en tiempos de pandemia, se ha empezado a construir un nuevo camino en el que la tecnología se usa como una herramienta educativa.
Al potenciar las oportunidades que brinda la tecnología, incluyendo los medios tradicionales, se impulsan cambios en las formas de enseñar y aprender. Se da paso al trabajo autónomo y también colaborativo, se fomenta el aprender haciendo, el aprender a aprender y nacen reflexiones sobre las propias realidades y las de otros.
De seguro estos cambios, que tocan todas las dimensiones de la vida, permitirán avanzar hacia lo que Freire propuso, en el Siglo XX, como una educación emancipadora en la que el diálogo y la participación son elementos esenciales para construir conocimiento y las experiencias y múltiples saberes de las personas son valorados.
Add Comment