Todos y todas conocemos la leyenda de Sant Jordi, pero ¿por qué la princesa necesita ser rescatada?
La leyenda nos cuenta la historia de un dragón que es vencido por un valiente caballero –Sant Jordi– para salvar a una princesa. Y, sí, ésta es la historia que contamos a los más pequeños y pequeñas de la familia.
Desde que nacemos, recibimos mucha información de como debemos comportarnos dependiendo de nuestro género. Si somos niñas delicadas y cuidadoras, valientes y fuertes si somos niños. Sin embargo la sociedad está cambiando para romper con los estereotipos asociados a cada uno de los géneros.
Por esta razón no es de extrañar que durante estos últimos años se hayan publicado cuentos que muestran otra versión de la leyenda, donde tanto la princesa como el caballero son valientes.
Reinventar los cuentos tradicionales es una herramienta muy educativa y eficiente para empezar a transformar la sociedad y los valores de ésta.
Un ejemplo de esto es el libro titulado “La Jordina, el Jordi i el Drac”, editado por el colectivo feminista Justa Revolta (Sabadell). Hemos tenido la gran oportunidad de hablar sobre él con sus autoras.
¿Cómo surge la idea de editar este libro infantil?
La idea de de escribir este libro fue colectiva, de un grupo de personas que forman parte del colectivo feminista local de Sabadell, Justa Revolta. Cada Sant Jordi el colectivo monta una parada de libros en el Passeig de Sabadell con el objetivo de difundir una cultura que denominamos de transformación, es decir, que rehuya los estereotipos de género y que se encamine hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Fue durante la parada del día de Sant Jordi de hace cinco años cuando se nos ocurrió transformar también la historia de Sant Jordi. Hartas de las historias románticas de príncipes y princesas, decidimos construir un nuevo imaginario del relato. Veíamos muy interesante que fuera destinado al público infantil, edad en que nos empiezan a hacer muchas preguntas sobre quiénes somos y sobre lo que nos rodea, por lo que creemos creemos imprescindible trabajar desde aquí para tener referentes feministas.
Así surgió el cuento “La Jordina, el Jordi i el Drac. Una història per a valentes i valents, per trencar amb els tòpics i animar-nos a conèixer millor aquelles feres que ens fan tanta por”.
¿Tuvo buena acogida?
¡Tuvo muy buena acogida! Lo repartimos entre los diferentes colectivos feministas de distintas ciudades del Vallés Occidental (Terrassa, Sant Cugat, Barberà del Vallès, Badia del Vallès…). ¡Y en todos estos lugares tuvo mucho éxito!
Además hicimos una “ruta” por diferentes centros cívicos y bibliotecas de Sabadell donde representamos la historia.
Además, para nuestra sorpresa, hubo muchas personas adultas que nos hicieron un buen feedback de la lectura, agradeciendo la existencia de historias transformadoras que eduquen en los valores propios del feminismo.
Y, por último, ¿lo volveréis a editar o tenéis pensado reinventar algún otro cuento infantil?
La idea inicial era que esta fuera la primera historia de una colección de versiones de cuentos tradicionales, pero de momento esta ha sido la primera y la última. Nos gustaría seguir escribiendo nuevas historias, pero este trabajo es 100% voluntario y nos cuesta encontrar tiempo y espacio para hacerlo…
Aún con esto, ¡nuestra actividad no se ha parado! El año pasado editamos una guía de lectura feminista en colaboración con la biblioteca de Sabadell de la que esperamos que pueda surgir una nueva historia transformadora.
Add Comment