Resources

Cine sin palomitas, la plataforma AulaCorto

Captura de pantalla de la plataforma "AulaCorto"
¿No sabes cómo trabajar el cine en el aula? AulaCorto es la nueva plataforma del ICAA y el MECD

Por Julia Oliva y Marta Portalés

Lleva el cine a tu clase es el lema de AulaCorto, portal educativo de contenidos audiovisuales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) en colaboración con tres asociaciones relacionadas con el cortometraje, siendo éste el único protagonista de la web.

Su objetivo primordial es educar a las nuevas generaciones a través del cine y va dirigido al profesorado de Educación Primaria, Secundaria, ESO, Bachillerato y Formación profesional. Legalmente los autores han cedido su licencia al ministerio, el visionado se realiza online y  la duración de 20 minutos posibilita su aplicación dentro del aula en horas lectivas.

La selección de cortometrajes se ha realizado por expertos: Elena Medina, historiadora del cine y profesora de la Universidad Rey Juan Carlos; Marina Díaz, doctora en historia del cine y responsable de actividades y programas de cine en el Instituto Cervantes; y José Martín Velázquez, profesor de enseñanza secundaria especializado en el uso del cine como herramienta docente.

El cine permite la observación de la realidad filmada, comprensión del entorno y posterior análisis. El catálogo seleccionado forma parte del patrimonio audiovisual e invita a conocer y apreciar los valores culturales propios y de otras culturas, sin olvidar el valor creativo en cuanto representación de la realidad y de la expresión artística.

“Vivimos es una sociedad sostenida por imágenes. El objetivo detrás de AulaCorto es el de enseñar a los alumnos a trabajar a través de las nuevas tecnologías y del campo audiovisual. Esta iniciativa les ofrece una forma entretenida de aprender, al mismo tiempo que les ofrece herramientas para diferenciar los factores de calidad que influyen en un producto audiovisual, de manera que adopten una relación más responsable de los mismos”

El programa de AulaCorto permite incidir en las aulas en cuatro aspectos:

  • Iniciar la educación audiovisual en edades tempranas potenciando la formación de nuevos públicos a través del entretenimiento
  • Análisis audiovisual y cinematográfico.
  • Formación en valores y derechos humanos.
  • Uso correcto y legal del audiovisual sin trasgredir los derechos de propiedad intelectual

Los contenidos son gratuitos, se accede mediante registro, y la búsqueda se establece por criterios de géneros, edades, cursos recomendados o sencillamente por título o nombre de director.

Cada cortometraje incluye una ficha técnica con el tema que trata y edad recomendada y una guía didáctica que comprende:

  • Pautas para orientar al profesorado y aplicación didáctica.
  • Metodología del trabajo con actividades previas y posteriores al visionado.
  • Actividades de análisis audiovisual.
  • Fichas de trabajo: Fichas de trabajo para el análisis audiovisual y educación en valores en tres bloques Primaria, Secundaria/ESO y Bachillerato/FP
  • Compartir actividades, experiencia e ideas con otros docentes

Otra experiencia: AulaDcine

Otra experiencia similar, con líneas de actuación parecidas, es AulaDcine, programa de la Consejería de Cultura de Andalucía para la difusión del cine andaluz en centros escolares para favorecer la alfabetización mediática y “enseñar a mirar”.

Estas acciones tienen que ir complementadas con la formación del profesorado relacionada con el lenguaje y la narrativa audiovisual e incluir el audiovisual y el cine como materia dentro del currículo escolar.