Resources

Diez películas para descubrir heroínas en el cine

El cine fomenta roles que sirven de modelo y algunas veces muestra a protagonistas femeninas que rompen con el papel asignado en la sociedad y pueden ser un referente para las nuevas generaciones

“Es una película para adultos, aunque sea de animación”. Después del visionado de la película El techo del mundo en la filmoteca, es imposible no oír ciertos comentarios a la salida de la sala. Ante las preguntas persistentes de un niño, el padre zanja el posible diálogo con esta afirmación.

¿Para qué debatir o reflexionar sobre las imágenes y contenido observado? Tampoco escuché en ningún momento comentar o analizar el objetivo principal de la proyección de esta película, programada coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer. La idea de la sesión era tratar el cambio del estereotipo típico de la mujer en la filmografía actual. Puede que ese debate se lleve a cabo, posteriormente, en el salón de casa, pero eso no lo sabremos.

En El techo del mundo, Sasha, la protagonista, se inicia como exploradora repitiendo el viaje que realizó su abuelo al Polo Norte. Durante la travesía vemos su evolución y maduración como persona a través de las dificultades y conflictos que surgen en el viaje.

En el mundo de la animación tenemos como referencia el universo Disney con princesas sumisas, buenas y obedientes, que a pesar de ser protagonistas de la historia dejan que los demás personajes marquen sus destinos. El cine nos presenta, crea y fomenta roles que sirven de modelo y algunas veces muestra a protagonistas femeninas que rompen con el papel asignado en la sociedad y pueden ser un referente para las nuevas generaciones infantiles. Este es el caso de las siguientes películas que a continuación presentamos:

La protagonista toma las riendas de su destino consiguiendo lo que persigue, aunque para ello deje atrás a su familia. Película satírica sobre la sociedad y la familia despreocupada por la educación de sus hijos.

San, la princesa Monokone, es una mujer fuerte con virtudes y convicciones que defiende el mundo tradicional y el entorno. La película es una fábula sobre la ambición de los humanos, el peligro sobre el bosque y la naturaleza, basada en las leyendas y mitologías niponas.

Chihiro es la protagonista, una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses.

Olive es una niña con gafas y más bien gordita con un sueño: ser una reina de la belleza. La película nos plantea aprender a vivir con las limitaciones, ser uno mismo, no tener complejos y que nadie coarte los sueños.

Recrea la vida y hazañas de la legendaria aviadora estadounidense Amelia Earhart, mujer apasionada, aventurera, valiente y luchadora. Su sueño es volar libre como un pájaro por encima de las nubes.

  • Brave de Mark Andrews y Brenda Chapman, 2012.

Mérida es una princesa adolescente testaruda, apasionada y decidida. No acepta las responsabilidades que lleva su cargo ni el matrimonio concertado desde niña, prefiere cabalgar y practicar con el arco. Existe una relación especial entre madre e hija inspirada en la relación real de Brenda Chapman y su hija. Brave nos muestra que podemos conseguir nuestros sueños si luchamos por ellos. Aquí está la guía didáctica para profundizar sobre a película.

“Algunos dicen que no podemos cambiar nuestra suerte, que el destino no nos pertenece. Pero yo sé que no es cierto. Nuestro destino vive dentro de nosotros “, Mérida (protagonista de Brave)

Wadja es una chica decidida, inteligente y tenaz que no se rinde para conseguir su sueño y lucha contra las normas de la sociedad tradicional donde vive. Aquí puede encontrarse la guía didáctica para trabajar la película.

“Siempre se espera que las mujeres se comporten de una determinada manera y cuando se desvían un poco, suelen ser etiquetadas y estigmatizadas. Espero que mis películas les ayuden a arriesgarse y hablar de los temas que les resultan importantes”, Haiffa Al-Mansour (directora de La bicicleta verde)

  • Del revés (Inside Out) de Pete Docter y Ronnie Del Carmen.

Evolución de las emociones y sentimientos de Riley, a través de los cuales podemos entender mejor los comportamientos y reacciones antes los retos, problemas, estados de ánimo… Guía didáctica.

Una coneja como oficial de policía unirá sus fuerzas con su enemigo natural, zorro, para resolver el misterio. Una historia de depredadores y presas representada por mamíferos humanizados.

  • Vaiana de Ron Clementes y John Musker, 2016.

Vaiana es una chica de 16 años con gran fortaleza moral y física que alcanza la madurez en un viaje iniciático, animada por su abuela, dejando atrás su pasado. No acepta las limitaciones regladas de su progenitor, pues los límites y desafíos se los autoimpone ella.

Este listado de películas de heroínas se trataron en la Filmoteca de Valencia (España) durante sesión de Menuda Filmo, las guías pedagógicas están disponibles en el servicio de Documentación del IVAC. Ayudan a facilitar el diálogo y el debate sobre el papel de la mujer. Esta actividad no está centrada ni dirigida únicamente a los centros educativos, sino también a los padres, madres, abuelos o adultos que visionen la película con los niños/as.