Readings

Reseña del libro “Lectura y escritura”

Imagen: Shutterstock
Libro publicado en Brasil sobre la formación docente de la lectura y la escritura.

Esta publicación sigue la línea propuesta por Aika a partir de la celebración del Día de la Poesía y el trabajo previo sobre el aprendizaje de la lectura y los consejos sobre recursos y metodologías para hacerla efectiva en el aula.  Por ello queremos darle la voz a los editores del libro, y llegar a nuestros lectores lusófonos con una reseña en castellano y en portugués. El texto a dos voces fue escrito con la profesora Jacqueline de Fátima dos Santos Morais.

Co-autores/as CarmenLucia Vidal PérezGuilherme V T PradoCris CallaiNadia Cristina DE Lima RodriguesEliane Greice Davanço NogueiraMarisol Barenco de MelloMaria Tereza Goudard TavaresMarcia AlvarengaRosaura SoligoMitsi Pinheiro de LacerdaAline GomesCarmen Sanches SampaioTiago RibeiroJosé Ricardo Carvalho

¿De qué trata el libro?

El libro “Lectura y escritura en la escuela y en la formación docente: experiencias, políticas y prácticas”, está organizado por los profesores e investigadores Jacqueline de Fátima dos Santos Morais, José Ricardo Carvalho y Mairce da Silva Araújo, publicado por la editora CVR, el libro presenta un conjunto de reflexiones sobre principios relacionados con la formación del profesor alfabetizador en una dimensión histórico-social, considerando los desafíos en el contexto de América Latina, para enseñar y para aprender a leer y a escribir. Inspirado en una concepción freiriana, el libro reúne una selección de artículos de investigadores con la intención de presentar experiencias de formación realizadas en proyectos de extensión e investigación en universidades de diferentes estados de Brasil y de México. En conjunto, el libro incluye textos de 23 investigadores brasileños, 3 mexicanos y 1 de Argentina.

O livro “Leitura e escrita na escola e na formação docente: experiências, políticas e práticas” sob a organização dos professores e pesquisadores Jacqueline de Fátima dos Santos Morais, José Ricardo Carvalho e Mairce da Silva Araújo, publicado pela editora CVR, apresenta um conjunto de reflexões sobre princípios que estão envolvidos na formação do professor alfabetizador em uma dimensão histórico-social, considerando os desafios da Educação no contexto da América Latina para ensinar e aprender a ler e escrever. Inspirado em uma concepção freiriana, o livro reúne uma coletânea de artigos de pesquisadores com a proposta de apresentar experiências de formação decente realizadas em projetos de extensão e pesquisa em universidades de diferentes estados do Brasil e do México. Ao todo, este livro agrega textos de 23 pesquisadores brasileiros, 3 mexicanos e 1 argentina . 

¿Qué se plantea en esta publicación?

Cada artículo plantea cuestiones relacionadas con la formación docente ubicadas en diferentes ciudades brasileñas. Además de esto, el libro trae contribuciones de investigadores que relatan la experiencia de formación docente realizada en la capital de Mexico y en Guadalajara, por este motivo, todos los artículos de la obra corresponden a una tentativa de retratar el universo de prácticas educativas y de políticas públicas emancipadoras configuradas en América Latina. Por ese camino, los relatos y las investigaciones divulgadas en la selección asumen el compromiso de romper con las prácticas formadoras y educativas restringidas al dominio de lo dogmático y de lo tecnicista.

Cada artigo traz questões envolvidas na formação docente situadas em diferentes cidades brasileiras. Além disso, o livro traz contribuições de pesquisadores que relatam experiência de formação docente realizada na capital do México e em Guadalajara, por esse motivo, todos os artigos dessa obra correspondem a uma tentativa de retratar o universo de práticas educativas e políticas públicas emancipadoras configurados na América Latina. Por esse caminho, os relatos e as pesquisas divulgadas na coletânea assumem o compromisso de romper com práticas formadoras e educativas restritas ao domínio dogmático e tecnicista.

¿Cómo es la estructura del texto?

En conjunto, son 17 textos, divididos en tres ejes temáticos: “Lectura y Escritura en la Escuela”; “Lectura y Escritura en la Formación Docente”; y “Lectura y escritura: Otras Experiencias, Políticas y Prácticas”.

Esta obra pretende contribuir a ampliar las reflexiones teórico-prácticas sobre la enseñanza de la lectura, la escritura y la formación de los profesores y alfabetizadores.

Ao todo, são 17 textos, divididos em três eixos: “Leitura e Escrita na Escola”; “Leitura e Escrita na Formação Docente”; “Leitura e Escrita: Outras Experiências, Políticas e Práticas”.

Esta obra pretende contribuir para ampliar as reflexões teórico-práticas sobre ensinar a ler, escrever e formação da professor/a alfabetizador/a.

El libro se puede adquirir a través de la Editora CRV