Con el objetivo de crear y publicar un libro colectivo sobre prácticas digitales y procesos de inclusión social de jóvenes en América Latina (“Jóvenes, transformación digital e inclusión en América Latina“), varias instituciones lanzan la convocatoria para presentar artículos o piezas creativas. Las propuestas pueden ser textos escritos o bien ensayos fotográficos, dibujos, ilustraciones, cómics, infografías, etc.
En cuanto a los destinatarios, la convocatoria especifica que se dirige a “la comunidad académica, profesionales, jóvenes, sociedad civil, activistas, filántropos, funcionarios de gobierno y representantes de las empresas que estén interesados en compartir su experiencia de trabajo y/o investigación sobre formas de inclusión en la relación entre niños, adolescentes y jóvenes, nuevas tecnologías y sociedad. Se valorará especialmente aquellas propuestas presentadas por proponentes jóvenes”.
La iniciativa está impulsada por el Centro de Estudios Fundación Ceibal, la red de colaboración Digitally Connected (integrada por el Berkman Klein Center for Internet & Society y UNICEF), el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, la Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de la República, de Uruguay y el GECTI de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, en Colombia.
En cuanto a las temáticas de las propuestas, deben girar alrededor de estas áreas temáticas:
- Nuevas formas de organización, plataformas digitales y participación cívica
- Aprendizaje y TIC, nuevos alfabetismos y destrezas
- Nuevas identidades, culturas emergentes y estrategias de inclusión social
- Derechos y responsabilidades de una ciudadanía efectiva
- Privacidad
- Economía digital, cultura maker, y nuevas formas de creación de valor
La fecha límite para la presentación de propuestas para el libro es el próximo 28 de febrero.
Para obtener más información, se puede consultar la página web Jóvenes Digital y los detalles de la convocatoria.
Add Comment