Education

Día Internacional de las Niñas en las TIC

El Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebra cada año el cuarto jueves del mes de abril. Así lo estableció el 2010 la International Telecommunication Union (ITU), organismo adscrito a la ONU. La finalidad de este día es incentivar la participación de las niñas en el sector informático y tecnológico, y contribuir así a la disminución de la brecha de género, problema que a día de hoy muestra cifras preocupantes.

Este 2021, la celebración cumple 10 años y tiene como fecha el 22 de abril. La ITU invita a las partes interesadas para contribuir con ellos mediante la organización de  programas, capacitaciones y actividades durante el año: “Todos somos responsables de inspirar a las generaciones futuras para que se conviertan en líderes tecnológicos y participantes activos del mundo digital, independientemente del género, la raza, los antecedentes o las preferencias. Las niñas en las TIC tienen un impacto positivo para crear un cambio significativo en la brecha de género. ¡Únase a la celebración mundial y tome medidas para ‘ser el cambio’!”.

La brecha digital de género en cifras

Como señala el tweet de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, si bien la brecha de género en las profesiones TIC ha disminuido, solo hay un 18% de mujeres especializadas. Esto es que la brecha digital de género se ha reducido en lo relativo a las competencias básicas (del 10,5% registrado en 2015, al 7,7% en 2019), pero no en la alta especialización.

Los datos a los que hace referencia von der Leyen son parte del estudio sobre la mujer en el ámbito digital publicado en diciembre de 2020 por la Comisión Europea. Tal investigación muestra además que en áreas de especial relevancia para el futuro, como la inteligencia artificial, la cifra cae al 12%.

El estudio también señala que en 2018, de cada 1.000 personas de entre 20 y 29 años de la UE graduadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, el 31,1% fueron hombres y solo el 12,7% fueron mujeres. Y en relación a la ocupación laboral, en 2019, hubieron cuatro veces más hombres en el sector de las TIC que mujeres (5 % de hombres y 1,2 % mujeres en total).

Por países, los datos de la Comisión Europea muestran que los que cuentan con mayor actividad de la mujer en la economía digital son Finlandia, Suecia, Dinamarca y Países Bajos. Por el contrario, a la cola se sitúan Bulgaria, Rumanía, Grecia e Italia. Y España se ubica en la media europea.

Se puede ver entonces que las mujeres europeas están participando en la innovación para el avance de las tecnologías digitales, pero en comparación con los hombres tienen menos probabilidades de especializarse en las TIC o de trabajar en el sector.

Actividades programadas por el Día Internacional de las Niñas en las TIC

Para celebrar este día, la ITU ha programado este año una serie de actividades con sus aliados a nivel mundial. Para conocerlas, puedes visitar su web, en ella presentan un mapa con la serie de eventos a desarrollarse en diversos países en relación a este día. Además, invita al colectivo a que presenten sus propias actividades para ser consideradas parte del evento internacional.

La ITU brinda también una serie de ideas para que cada uno de nosotros aportemos al desarrollo del evento, pero sobre todo a la creación de conciencia de la relevancia que tiene la participación de las niñas en las TIC. Es por ello que ha desarrollado un kit de herramientas al que puedes acceder desde este enlace.