Desde hace meses, la juventud está en el punto de mira por parte de todos/as. La situación provocada por la pandemia nos obliga a mostrar nuestro lado más solidario y paciente. Los medios de comunicación han estado mostrando a diario acciones intolerantes de grupos de jóvenes, así como disturbios por las medidas adoptadas. Sin embargo, esta no es la imagen representativa de la mayoría de la juventud.
¿Cuántas veces has visto en los últimos días las imágenes de disturbios en diferentes ciudades? Han acaparado portadas y minutos en televisión, colocando a los/as jóvenes en el punto de mira por su intolerancia, generalizando así de manera injusta sobre toda la juventud en España. Sin embargo, muchos/as jóvenes en los últimos meses han mostrado su lado más solidario participando y creando iniciativas. A continuación, presentamos cinco iniciativas de jóvenes solidarios/as:
Limpieza ante los disturbios en Logroño
Los disturbios se han sucedido en diversas ciudades de España como protesta por las medidas adoptadas para frenar la pandemia. Quema de contenedores, destrozos en escaparates, objetos lanzados contra la policía, una auténtica batalla campal. Después de ver la cara más amarga de unos/as jóvenes, al día siguiente se pudo ver la solidaridad y el compromiso de un grupo de jóvenes que acudió a la llamada de Pablo Alcaide, un joven que ha impulsado la iniciativa de ayudar a recoger lo que el día anterior habían destrozado otros.
Este joven, en declaraciones a TVE, afirmó ser hijo de una barrendera y decidió salir a ayudar para “poder arreglar lo máximo posible”. Esta iniciativa la lanzó a través de Instagram y más jóvenes acudieron en su ayuda.
Faldas contra los estereotipos y el bullying
La semana pasada un joven vasco llamado Mikel Gómez denunció a través de redes sociales haber sufrido bullying en su colegio al asistir con una falda puesta. Según cuenta ABC, Mikel pidió a sus amigas que también llevaran falda, a sabiendas de que “le iba a mirar mal todo el mundo”, incluso lo sacaron de clase para llevarlo con el psicólogo del instituto.
La historia se viralizó de tal manera que se ha extendido a otras comunidades autónomas. Los/as jóvenes colaboran en esta campaña apoyando a Mikel y como una reivindicación a favor de que cada persona vista como quiera.
“Quiero volver al Bierzo”, contra la despoblación
La España Vacía reivindica la igualdad de oportunidades de lo rural frente a lo urbano. Aunque muchos/as jóvenes han tenido que irse de sus lugares de origen para estudiar y buscar oportunidades laborales, otros/as se plantean su regreso a los pueblos para emprender nuevos proyectos. Es el caso de la iniciativa “Quiero volver al Bierzo”, impulsada por la asociación “El Filandón Berciano”.
Se definen como una asociación de “acción cultural en todos los ámbitos de nuestra región”. A través de las redes sociales, piden la colaboración ciudadana para aportar nuevas ideas que reactiven la vida de la comarca. El objetivo es conseguir que la juventud vuelva a El Bierzo.
Solidaridad contra el coronavirus
Desde el inicio de la pandemia en España se han visto numerosas muestras de solidaridad por parte de jóvenes y adultos. Daniel Pastor fue uno de los muchos jóvenes que se ofreció a hacer la compra a personas mayores. Diversas ciudades de España crearon redes de voluntarios/as para brindar ayuda a aquellos que lo necesitaran, así como aplicaciones como ZGZAyuda para ofrecer ayuda a través de diversas acciones: llamadas telefónicas a quién necesite hablar, hacer la compra, llevar a casa lo que necesites, etc. Una sociedad comprometida para tratar de hacer la vida un poco más fácil a los demás.
Jóvenes comprometidos con Europa
En ocasiones, se tacha a la juventud de vivir ajenos/as a las responsabilidades. Sin embargo, iniciativas como “Equipo Europa” demuestran que existen jóvenes con decisión y muchas ganas de mantenerse activos frente a los compromisos sociales, políticos y económicos.
Surgió en 2019 a través de la campaña #EstaVezVoto, impulsada por el Parlamento Europeo. Poco a poco se han ido uniendo más jóvenes a esta iniciativa y tienen como objetivos: acercar la Unión Europea a la juventud y promover la participación política de los/as jóvenes.
Add Comment