Los centros educativos y los padres deben enseñar a los niños a reflexionar sobre la publicidad porque son muy influenciables y pueden tener efectos muy persuasivos en ellos. Están expuestos constantemente a anuncios publicitarios desde que se despiertan hasta que se van a dormir: en la televisión, en los carteles de camino al colegio, en las redes sociales, en aplicaciones, etc.
En muchos casos, los niños y los jóvenes pueden verse atraídos por productos que vean anunciados e incluso por el modelo que transmiten. Es posible que lo intenten imitar adquiriendo un mal comportamiento o sintiéndose frustrados si no consiguen aquello que han visto anunciado. Por ese motivo, es muy necesario que aprendan a tener una visión crítica.
El papel de la familia es especialmente fundamental, ya que la mayoría del tiempo que están expuestos a la publicidad es en presencia de padres y madres. Por ese motivo, a continuación te damos cuatro consejos para ayudarte a la hora de enseñar a los más pequeños a interpretar la publicidad:
-
Aborda preguntas sobre los anuncios que veáis. Intenta plantearlo como un juego o una actividad divertida para que tus hijos piensen y para que tengan otra mirada sobre la publicidad. “¿Qué intenta vender ese anuncio?”, “¿es realmente necesario para nosotros?” y “¿crees que lo que dice es cierto?” son ejemplos de posibles preguntas.
-
Haz que analicen el mensaje de la publicidad. Intenta que los más pequeños sean quienes vean si hay un mensaje de discriminación de género, que observen el rol de los hombres y de las mujeres en los anuncios, que descifren a quién va dirigido, etc. Igual que en el anterior, haz que sea una actividad dinámica y divertida.
-
Muéstrales la diversidad de productos existentes. Seguramente tus hijos escojan el producto que han visto anunciado cuando vayáis a comprar. Enséñales que no todo lo que sale en televisión es la mejor opción y que existen más productos con las mismas características e incluso mejores al mismo precio. También es una buena idea para que comiencen a valorar el dinero.
-
Utiliza los recursos de Internet. En la Red podrás encontrar infinidad de actividades y juegos para practicar el análisis de la publicidad con tus hijos. También encontrarás cursos destinados a los padres para mejorar la educación de los hijos referente a este tema. Por ejemplo, en la web Superpadres.
¡Muy buenas consideraciones para aprender interpretación!
No cabe duda de que, en publicidad, el aspecto físico es el detonante principal para ser escogido. No obstante, no todo es fachada, también hay que saber ponerse frente la cámara.
¡un saludo!