El 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Esta celebración tiene como objetivo asegurar que la sociedad está bien informada sobre los avances que se dan en la ciencia, y pone en relieve el papel fundamental que desempeñan los científicos, ya que ayudan a ampliar la comprensión de los ciudadanos del mundo, además de encontrar soluciones para que nuestras sociedades sean más sostenibles.
La ciencia también ha sido un actor importante en la construcción de la paz, al fomentar la cooperación internacional para alcanzar el desarrollo sostenible. Así, acercar la ciencia a la sociedad ayuda a fomentar su pensamiento crítico, fundamental para que sean capaces de elegir su futuro profesional y su opinión entorno a la política y a sus ideas personales.
Los objetivos de este día se centran en:
- Fortalecer la concienciación de la sociedad sobre el papel de la ciencia para las sociedades pacíficas y sostenibles
- Promover la solidaridad nacional e internacional para compartir la ciencia entre países
- Renovar el compromiso nacional e internacional para el uso de la ciencia en beneficio de las sociedades
- Presentar los desafíos que enfrenta la ciencia y fomentar el apoyo a la labor científica
Tema 2020: Ciencia para y con la sociedad
En el contexto en el que nos encontramos, donde todos los países del mundo siguen luchando contra la pandemia y la segunda ola de la COVID-19, el lema de este día se centra en “La ciencia para y con la sociedad para hacer frente a la pandemia global”. Durante todos estos meses, la UNESCO y las Naciones Unidas se han esforzado por acercar la ciencia a la sociedad, reforzando así las colaboraciones científicas internacionales para poder combatir la pandemia y la crisis sanitaria.
La UNESCO, para celebrar el Día Mundial de la Ciencia de 2020, organizará una mesa redonda en línea bajo el lema “La ciencia para y con la sociedad frente a la COVID-19”.
Informe de la UNESCO sobre la Ciencia
El Informe de la UNESCO sobre la Ciencia muestra a intervalos regulares el mapa de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en el mundo. El documento se publica cada cinco años, para el Día Mundial de la Ciencia para el Paz y el Desarrollo. El informe del 2015 está disponible en línea, y la publicación del próximo informe sobre la Ciencia aparecerá en abril del 2021.

En este gráfico del informe del 2015 se muestran las tendencias de las publicaciones científicas en el mundo.
Fuente: www.un.org/es
Add Comment