Durante el confinamiento a causa del coronavirus, surgieron muchas aplicaciones móviles para combatir el aburrimiento y sobrellevar el encierro. Ahora, el virus ha obligado a reinterpretar y cambiar nuestro estilo de vida y nuestras salidas fuera de casa, intentando así evitar las grandes aglomeraciones que solían estar a la orden del día, sobre todo cuando llega el buen tiempo. Así, para evitarlas, podemos apoyarnos en la tecnología, que nos da acceso rápido e ilimitado a la información que necesitamos.
Por esta razón, proponemos cinco aplicaciones que nos ayudarán a adaptarnos a la nueva normalidad y a evitar posibles contagios.
La aplicación ‘Click and Plan’, dedicada a la organización de quedadas de ocio entre usuarios y creada por un grupo de jóvenes de la Universidad de Zaragoza, se ha adaptado a las nuevas circunstancias desde el confinamiento y ahora propone planes de ocio online para evitar las aglomeraciones y propagar el coronavirus. Pero no todos los planes que ofrece son online. La aplicación organizó sesiones de autocine en Zaragoza, con diferentes películas, como Bohemian Rhapsody, La La Land, El Gran Showman o Grease.

BeBIR es una aplicación que nació en enero de 2020 para clasificar y filtrar los bares en función del precio, el wifi o el tipo de cerveza. Ahora, con la llegada del coronavirus, los creadores han incorporado nuevos filtros: bares con terraza que son seguros porque cumplen con las medidas de seguridad, bares con servicio de comida a domicilio, etc.
En la nueva normalidad, una de las claves para reducir los posibles rebrotes al máximo es evitar las aglomeraciones. Por esta razón, se creó Crowdless, que cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y datos de satélites. Esta app da información en tiempo real de la cantidad de gente que hay en espacios públicos, en los supermercados o en las farmacias para asegurarnos de que vamos a acudir a un lugar respetando las medidas de seguridad y el distanciamiento social. Así, la app marca de color verde las zonas despejadas, en amarillo las zonas en las que ya empiezan a haber ciertas aglomeraciones, y en rojo cuando nos recomienda que no pasemos por ese lugar.
Sin duda, una de las actividades que se ha visto más reducida a causa de la Covid-19 es viajar porque, si decidimos alojarnos en algún hotel, deberemos respetar estrictamente las medidas de seguridad para evitar contagiarnos. Por esta razón, viajar en autocaravana es una muy buena opción en tiempos de coronavirus. La app Yescapa permite alquilar a particulares que se encuentran cerca de ti estos vehículos, crear tu itinerario y viajar con una autocaravana o una furgoneta limpia y desinfectada.
Safe Beach App es una aplicación de la empresa tecnológica Amazing Up que busca fomentar la gestión de las reservas de zonas de playa, con la incorporación de datos en tiempo real de aforo y de los recursos de cada playa, como las duchas, los aseos, chiringuitos, etc. De esta manera, la app permite a los usuarios hacer reservas en horas concretas para disfrutar de forma segura y responsable las playas, manteniendo siempre la distancia social y respetando las medidas de seguridad.
Add Comment