Verano es sinónimo de diversión, de desconexión y de descanso para recargar las pilas de cara a septiembre. Este año disfrutaremos del verano, pero con un ocio más seguro con el que protegernos de la COVID-19, tratando de evitar grandes aglomeraciones y siguiendo siempre las medidas sanitarias correspondientes.
El coronavirus ha cambiado la rutina, el ritmo de vida y, por supuesto, también el ocio. Este verano toca hacerlo diferente y tratar de buscar actividades que nos permitan desconectar y mantenernos seguros. Ya sea en solitario o en familia, existen muchas alternativas diferentes para divertirse. Te proponemos cinco ideas para divertirse en familia de forma segura este verano:
¡Manos a la obra!
El “do it yourself” lleva de moda varios años como una actividad imprescindible para entretener a los más pequeños. Se trata de organizar pequeñas manualidades y actividades con la que disfrutar y aprender a partes iguales. En redes sociales puedes encontrar diferentes propuestas con las que inspirarte y replicar a tu manera, como estas:
Redescubre tu entorno

Playa y viajes son las dos palabras más comunes cuando hablamos de verano. La forma de viajar este año también va a cambiar. Por ello, algunas personas buscan alternativas para seguir disfrutando de entornos idílicos. Viajar en autocaravana se ha convertido en una opción que satisface a muchos y que les permite poder disfrutar de otros lugares en un entorno seguro.
Otra buena opción para disfrutar en familia son las pequeñas escapadas a la montaña. Rutas senderistas y un sinfín de actividades para personas de cualquier edad y para disfrutar de forma segura. Existen webs de ocio al aire libre que organizan diversas actividades en las que poder reservar y disfrutar así de un día diferente rodeado de naturaleza.
Pero si algo nos ha enseñado el estado de alarma es que se puede viajar sin moverte del sofá. Viajar de París a Madrid en cuestión de minutos es fácil, gracias a las diferentes webs culturales que ofrecen visitas onlines a museos, conciertos de música, etc. También es un buen momento para redescubrir tu ciudad o pueblo y retomar esos planes que siempre pospones: museos, autocines… Muchas de estas opciones de ocio funcionan a través de cita previa, lo que te garantiza que no va a haber masificaciones de personas en el lugar a la hora a la que vayas.
Campamentos online, otra forma de ocio

¿Renunciar a los típicos campamentos de verano para niños/as? ¡No! Este verano existen alternativas para divertirte sin moverte de casa. Campamentos virtuales en los que los niños/as no tendrán que renunciar a disfrutar de su verano. Una de las muchas webs que ofrecen este tipo de ocio se llama “Campamento virtual”. A través de su página presentan programas educativos y ambientados en Harry Potter, de princesas y superhéroes o de programadores/as.
Camp tecnológico es otra plataforma que también ofrece un campus online (y presencial). Está dividido por edades -de 5 a 17 años- y en diversos horarios para escoger el que mejor se adapte a la rutina del niño/a. Estos campamentos duran hasta septiembre y se plantean como cuatro días de ocio y diversión con la tecnología como protagonista.
Rutina saludable en familia
Mantener una rutina saludable es tan importante en invierno como en verano. En esta última más si cabe, porque con las vacaciones tendemos a descuidar las horas de sueño y alterar la alimentación. Crear un planning semanal ayudará a mantener una rutina alimentaria. Cocinar juntos puede ser una buena opción para aprender y colaborar en las tareas de casa.
Es importante establecer una rutina de ejercicio diario y qué mejor que hacerlo desde casa. En YouTube puedes encontrar ejercicios deportivos de todo tipo: clases de cardio, pilates, yoga… Y también clases adaptadas para hacerlas en familia y así disfrutar todos.
Sigue aprendiendo en verano
El verano también es una buena oportunidad para afianzar lo aprendido durante el curso. Este año, sin duda, los recursos educativos se han disparado a causa de la pandemia. Existen numerosas webs que ofrecen todo tipo de recursos adaptados por edades y conocimientos y así profundizar en aquellas materias más complejas.
Asociaciones y organizaciones como Plena Inclusión también ofrecen en su web actividades adaptadas para personas con discapacidad intelectual. Algunas de ellas se hacen de manera presencial, pero otras pueden llevarse a cabo desde casa. Este verano no hay excusas para que todos/as podamos disfrutar de un ocio seguro y sin riesgos.
Add Comment